Idioma
0
Minerales en mi carrito
SUBTOTAL 0
El carro se vaciará a las
09:49
si no se confirma el pedido antes.
Cada vez que se modifique el contenido del carro el tiempo se reestablecerá a 30 minutos.
No hay minerales añadidos en el carro.
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM2839   Pirita, Esfalerita y crandallita
Más fotos

Grupo de cristales octaédricos de pirita, muy brillantes y definidos, que se acompañan de cristales complejos de esfalerita. Sobre ellos observamos numerosos agregados globulares blancos de crandallita (analizados mediante DRX). Esta combinación de minerales es poco habitual en el yacimiento, siendo este fosfato la primera cita.


Medidas: 8.4 x 6.9 x 5 cm.
Cristal principal: 18 mm. py

Vendido
RM2840   Pirita
Más fotos

Drusa de cristales con caras del cubo y el rombododecaedro de pirita, con formas del diploide, caras estriadas, compleja cristalografía, lo que añade interés al ejemplar. El brillo es excepcional, difícil de fotografiar. Los cristales estan interpenetrados. Un clásico de la mina de donde se obtienen las bases para el "Balón de Oro" de la FIFA...


Medidas: 9.2 x 6.8 x 4.6 cm.

Vendido
RM2836   Iowaita, var. cromífera, Stichtita, serpentina

Masa compacta a hojosa de iowaita cromífera de color púrpura, con inclusiones de serpentina de tono verdoso. La iowaita es uno de los minerales clásicos en la localidad y en su mayoría está reemplazada por stichtita, que forma agregados similares pero más claros, de color lila.


Medidas: 7.6 x 4 x 2.7 cm.

Vendido
RM2833   Plata nativa y pearceita-T2ac
Más fotos

Ejemplar rico en agregados filiformes de plata nativa, curvados, con rizos, brillantes y con un tono dorado muy estético. Algunos presentan zonas más oscuras de acantita. Se acompañan de pequeños pero bien formados de pearceita de contorno hexagonal. Con calcita. Esta pieza sorprende cuando se miran las cavidades bajo aumento. Procede del depósito Sarbaiskoe, la zona productora de plata más conocida de Kazajstán. Muy raro encontrar hoy día ejemplares.


Medidas: 5 x 4.8 x 3.1 cm.
Encontrado en ±1990.

Vendido
RM2832   Andradita-Grosularia
Más fotos

Nutrido agregado de cristales de andradita-grosularia de intenso color marrón en superfície, pero con zonación de color, más clara en el interior. El exterior de la pieza muestra un tono marrón rojizo oscuro con cristales trapezoédricos muy definidos, pero en el interior los cristales son de un color dorado muy estético. En las zonas de fractura de la pieza se muestran bandas de varias capas que van desde el marrón rojizo hasta el verde y el dorado. Por esta razón preferimos etiquetarlo como serie andradita-grosularia. Muy buen tamaño.


Medidas: 11 x 9.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 15 mm.
Encontrado en 2020.

Vendido
RM2831   Galena y Cuarzo
Más fotos

Nutrido grupo de cristales de galena cubo octaédricos, con exfoliaciones de época, con cierto brillo, pero con la pátina de los años que hemos preferido no eliminar, ya que se trata de una pieza antigua de la zona minera de Príbram. Se disponen sobre una matriz con pirita y cristales de cuarzo. Con una etiqueta manuscrita.


Medidas: 7.3 x 6.9 x 3 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ±1950.

Col. H.G. Hoppert.
Localidad clásica
Vendido
RM2830   Calcopirita, barita y dolomita
Más fotos

Nutrido grupo de cristales de calcopirita, complejos, brillantes y que contrastan sobre una matriz de cristales de barita. Se acompañan de cristales de dolomita romboédricos interpenetrados. El ejemplar procede de la mina Dreislar, una mina que se explotó desde 1970 a 2007, con las habituales interrupciones, para el plomo, zinc y cobre, y más modernamente para la barita. Los ejemplares son clásicos en las colecciones alemanas.


Medidas: 8.8 x 5.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 7 mm.

Localidad clásica
Vendido
RM2829   Rodocrosita
Más fotos

Ejemplar de muy buen tamaño de rodocrosita de esta clásica localidad argentina. En la parte pulida podemos observar los bandeados característicos, con buen color. Y la parte "natural" nos indica que se trata de una veta. Presenta una etiqueta adherida manuscrita y por su aspecto se trat de una pieza muy antigua.


Medidas: 9.5 x 6 c 4.5 cm
Encontrado en ±1950.

Localidad clásica


Vendido
RM2827   Ópalo
Más fotos

Estético ejemplar de ópalo con  notables iridiscencias azuladas en una matriz de gres de grano muy fino. De la zona de Quilpie, una localidad ganadera y minera que contiene uno de los depósitos más grandes de ópalo del mundo. Una gema...


Medidas: 7.8 x 6.2 x 2.7 cm.

Col. H.G. Hoppert.
Vendido
RM2828   Orpimente
Más fotos

Muy estético ejemplar que nos muestra dos generaciones de orpimente. Una de intenso color anaranjado, formada por numerosos cristales, brillantes. Una segunda con cristales que tapizan la matriz de arsenopirita con pirita, con un tono más oscuro. Una pieza distinta de esta clásica mina Peruana.


Medidas: 8 x 6.3 x 3.8 cm.

Vendido
RM2826   Columbita-(Mn), serie columbita-tantalita
Más fotos

Cristal de buen tamaño de columbita-(Mn) que muestra crecimientso paralelos en las caras, con estriaciones, brillo e intenso color negro. La etiqueta manuscrita que lo acompaña indica que procede de las pegmatitas de Etiro, en Namíbia, de la que pocos ejemplares se han visto. La pieza procede de la colección H.G. Hoppert.
La pieza se ha analizado y los resultados, como puede verse en los documentos adjuntos, indican que continen más Mn que Fe, y que se trata de una columbita, con valores en la zona limítrofe con la tantalita. Todos los datos se enviaran al comprador.


Medidas: 4.8 x 3.8 x 1.7 cm.
Encontrado en ±1970.

Col. H.G. Hoppert.
Ejemplar con análisis


Vendido
RM2825   Columbita-(Fe), serie columbita-tantalita
Más fotos

Cristal flotante de columbita-(Fe) de gran tamaño para la especie. Podemos observar numerosas facetas, algunas con estriaciones, brillantes. El ejemplar indica reparado ya que una parte (ver foto) ha sido recolocada en su sitio, sin afectar a la calidad. Se acompaña de lepidolita. Ejemplares de columbita de este tamaño no son nada habituales. Hemos analizado el ejemplar y en el diagrama adjunto podemos ver que los resultados se hallan en el dominio de la columbita-(Fe). Se detectan pequeñas cantidades de titanio. Enviaremos estos datos al comprador. Una pieza excepcional.


Medidas: 8.6 x 6.2 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1970.

Col. F. Schweiger (Wien).
Ejemplar con análisis


Vendido
RM2824   Pirita pseudomórfica de pirrotita, var. "pirita plumosa"
Más fotos

Este ejemplar es un clásico de la mina de plomo-plata de Pfaffenberg, en Alemania. Se trata de una placa pulida, de buen tamaño, que nos muestra formas filamentosas que corresponden a "plumas" de cristales de pirrotita pseudomorfizadas por pirita. De ahí su nombre alemán "federpyrite" o "feather pyrite" en inglés. Se acompaña de siderita. Muy apreciada por coleccionistas europeos y muy poco habitual.


Medidas: 12.2 x 6.3 x 2.6 cm.
Encontrado en ±1970.

Col. H.G. Hoppert.


Vendido
RM2822   Esfalerita maclada y galena
Más fotos

Ejemplar de esfalerita muy interesante por mostrar una macla cíclica, poco habitual para la especie y la mina. Muy brillante, con cristales de galena en matriz.


Medidas: 6.2 x 4.9 x 2.8 cm.
Cristal principal: 3 cm.
Encontrado en ±1980.

Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica
Vendido
RM2821   Plata nativa, en espiga
Más fotos

Ejemplar de plata nativa de esta más que clásica localidad mexicana como es Batopilas. Este espécimen muestra numerosos agregados esqueléticos de plata, formados por cristales maclados con la ley de la espinela, con un agregado en espiga excelente. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz de calcita. Encontrar ejemplares con esta calidad y tamaño de esta mina no es nada fácil. Procede de una antigua colección austríaca.


Medidas: 4.6 x 4.4 x 3.1 cm.
Cristal principal: 32 mm.
Encontrado en ±1960.

Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica


Vendido
RM2823   Hübnerita
Más fotos

Un excelente clásico antiguo de la mineralogía Norteamericana. Grupos de cristales de hübnerita, muy definidos, que muestran crecimientos paralelos, algunos de ellos aislados. Translúcidos, color marrón intenso y buen brillo, que contrastan de forma muy estética con la matriz blanca con cuarzo. Hoy en día es muy difícil encontrar especímenes con esta calidad y tamaño. Procede de una antigua colección austríaca.


Medidas: 8.8 x 8.4 x 5.2 cm.
Cristal principal: 35 mm.
Encontrado en ±1970.

Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica


Vendido
RM2818   Estibnita y barita
Más fotos

Cristal de muy buen grosor y tamaño de estibnita de esta clásica localidad rumana. Presenta un prisma elongado, con estriaciones, con un brillo excelente. Muy rico en facetas en la parte superior terminal, con caras complejas bipiramidales. Se acompaña en la base con cristales tabulares de barita. Hoy día cuesta encontrar ejemplares con esta calidad de esta mina. Procede de una antigua colección austríaca.


Medidas: 7.6 x 2.3 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1970.

Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica
Vendido
RM2817   Estibnita
Más fotos

Cristal de muy buen grosor y tamaño de estibnita de esta clásica localidad rumana. Presenta un prisma elongado, con estriaciones, con un brillo excelente. Muy rico en facetas en la parte superior terminal, con caras complejas bipiramidales. Sobre el cristal principal observamos un grupo de cristales del mismo mineral, más finos, que suponen una segunda cristalización. Hoy día cuesta encontrar ejemplares con esta calidad de esta mina. Procede de una antigua colección austríaca.


Medidas: 6.9 x 1.7 x 1.8 cm.
Encontrado en ±1970.

Col. F. Schweiger (Wien).
Precio: 130 €
RM2820   Estibnita y dolomita
Más fotos

Excelente ejemplar de la mina Herja, una localidad rumana clásica a nivel mundial para la estibnita. Esta pieza está formada por numerosos grupos de cristales divergentes prismáticos, muy brillantes, con las caras terminales visibles. Se acompaña de pequeños cristales romboédricos de dolomita. Hoy día cuesta encontrar ejemplares con esta calidad. Procede de una antigua colección austríaca.


Medidas: 7.4 x 6.5 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1980.

Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica
Vendido
RM2816   Estibnita
Más fotos

Más que excelente ejemplar de la mina Herja, una localidad rumana clásica a nivel mundial para la estibnita. Esta pieza, de muy buen tamaño, está formada por numerosos grupos de cristales prismáticos, brillantes, con las caras terminales visibles y con grosor. Podemos observar una segunda generación de cristales más finos. Hoy día cuesta encontrar ejemplares con esta calidad, para vitrina de museo. Procede de una antigua colección austríaca.


Medidas: 13 x 5.7 x 4.5 cm.
Cristal principal: 11 x 0.6 cm.
Encontrado en ±1980.

Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica
Precio: 260 €
RM2819   Estibnita
Más fotos

Excelente ejemplar de la mina Herja, una localidad rumana clásica a nivel mundial para la estibnita. Esta pieza está formada por numerosos grupos de cristales divergentes prismáticos, muy brillantes, con las caras terminales visibles. Las fotografías no hacen justicia a la belleza de este ejemplar. Hoy día cuesta encontrar ejemplares con esta calidad. Procede de una antigua colección austríaca.


Medidas: 9.8 x 5.6 x 3.7 cm.
Cristal principal: 26 x 3 mm.
Encontrado en ±1970.

Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica
Vendido
RM2814   Calcocita con tennantita y calcita

Nutrido grupo de cristales de calcocita muy definidos, aislados unos e interpenetrados otros, tabulares y con formas pseudohexagonales macladas muy claras. Brillo metálico intenso, color gris. Destacan sobre una matriz de brillantes cristales de calcita y pequeños cristales de tennantita. Los ejemplares de esta localidad son muy escasos. Novedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2017.
La mina de Mantos Cobrizos es depósito tipo "manto". Se trata de un pequeño depósito, ubicado en el distrito minero de los Cóndores, cerca de Paipote, en Copiapó. Hasta ahora la producción se ha realizado a pequeña escala.

 


Medidas: 7.2 x 6.6 x 3.7 cm.



Vendido
RM2815   Chorlo (turmalina)
Más fotos

Los ejemplares de chorlo del Cap de Creus son bien conocidos por los coleccionistas. Este ejemplar de los años 70 del siglo pasado nos muestra un prisma estriado y las facetas de las caras terminales, cosa poco habitual. Esta zona del NE de Catalunya es ahora un parque natural y está totalmente prohibido extraer ejemplares.


Medidas: 5.9 x 4.4 x 3.4 cm.
Cristal principal: 1.5 x 1 cm.
Encontrado en ±1970.

Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica
Vendido
RM2813   Cerusita y barita
Más fotos

Muy brillante ejemplar formado por diversos cristales de cerusita, con la macla cíclica, bien definidos y translúcidos. Presentan intensa fluorescencia amarilla bajo la luz UV. Se disponen sobre una matriz tapizada de pequeños cristales del mismo mineral y, para dar un toque estético, de un grupo de cristales de barita anaranjada.


Medidas: 5.8 x 5.8 x 4.2 cm.
Cristal principal: 23 x 21 mm.
Encontrado en 2018.

Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 85 €
RM2812   Topacio y lepidolita
Más fotos

Estético ejemplar formado por grupos de mica lepidolita, brillantes y definidos, sobre los que podemos observar un cristal de topacio, ligeramente azulado y facetado, con una transparencia excelente. Poco habitual en matriz. Con etiqueta antigua manuscrita.


Medidas: 5 x 4.5 x 3 cm.
Cristal principal: 10 mm. top.
Encontrado en ±1990.

Col. H.G. Hopper.


Precio: 60 €