- Inicio Acerca de RM Minerales
- Galería de fotos Blog RM Contacto
- Microscopia e instrumentos Pedidos Aviso legal
Copyright 2010-2025
www.rosellminerals.com
Sobre una drusa de cristales de cuarzo hialino muy brillantes y transparentes, con el prisma bien desarrollado se disponen diversas maclas del Japón. Bien definidas, transparentes a translúcidas. De una localidad clásica que antaño fue mal ubicada en el distrito de Pasto Bueno, en la provincia peruana de Pallasca.
Agregado muy aéreo de glóbulos de girolita que se acompaña de cristales muy definidos de fluorapofilita-(K). Una pieza muy estética.
Drusa de pequeños cristales de torbernita que forman rosetas de cristales tabulares de color verde.
Drusa de curiosos cristales de calcita que muestran caras terminales del romboedro con las caras laterales recubiertas de una segunda generación de calcita con crecimientos escalonados de intenso color blanco. Se disponen sobre una matriz de goethita con óxidos de manganeso.
Ejemplar con muy "curiosas" formas de estos ópalos de las canteras de yeso de Agramón. No es tan habitual encontrarlos en una matriz consolidada.
Grupo de cristales de fluorita octaédricos, de intenso color verde, transparentes a translúcidos y muy definidos. Salpicados de pequeños cristales de pirita con formas complejas e incluso con aspecto tabular. Se disponen sobre una matriz con calcita y pirita. La calcita da fluorescencia roja y la flurita violeta bajo la luz UV-OL.
La mina Siglo XX es una de las más impresionantes explotaciones mineras de Bolivia. Los ejemplares de cuarzo con macla del Japón de esta mina son muy apreciados por el mundo mineralógico. En este ejemplar observamos una destacada macla del Japón, bien definida y de buen tamaño, sobre una drusa de cristales de cuarzo hialino. Para dar un toque único al ejemplar podemos disfrutar de un grupo de cristales de casiterita con intenso brillo y color negro, muy ricos en caras, e interpenetrados entre ellos y cristales de cuarzo. Un ejemplar soberbio.
Nutrido grupo de cristales de heulandita-Ca que forman agregados de cristales tabulares de contorno hexagonal. Intenso color rojo anaranjado, brillo y que destacan sobre la matriz de roca. Una pieza de una localidad clásica italiana y europea para la especie.
Elegante drusa de cristales abarrilados de piromorfita de esta localidad clásica norteamericana. Está formada por un nutrido grupo de cristales muy brillantes, de color verde anaranjado a amarillento, formas redondeadas. Se disponen sobre una matriz de goethita. Pocas veces se ven estos ejemplares.
Ejemplar de buen tamaño de esta mina clásica kosovar. Se trata de una matriz formada por arsenopirita, pirita, cristales maclados de esfalerita y pequeños cristales de cuarzo. Sobre ellos han crecido diversos grupos de de aspecto globular formados por finos cristales de principalmente boulangerita, aunque quizás tenga otros sulfuros del mismo grupo, a los que se llama plumosita. Una pieza muy brillante y estética.
Procedente de un reciente hallazgo cercano al embalse de Proserpina, a poca distancia de Mérida. Este ejemplar de turquesa presenta pequeños cristales formando agregados botrioidales de intenso color azul y verdes, junto con una segunda generación de tonos más amarillentos. Junto con el ejemplar se entregará el análisis.
Un ejemplar curioso que nos muestra la parte superior de un escalenoedro de calcita, con una zona interna translúcida y las zonas más externas incoloras, muy visible en la punta. Bien definido, brillante y sobre una matriz de cristales de cuarzo.
Soberbio ejemplar de fluorita del tildado de mítico filón Josefa-Veneros. Se trata de una drusa de cristales que muestran las caras del cubo junto con las del dodecaedro en las aristas. Buen brillo e intenso color violeta con zonación de color, más intensa en aristas. La definición de las caras y las aristas es excelente y el tamaño del cristal interesante. Una oportunidad de conseguir un clásico de la fluorita asturiana difícil de ver hoy día.
Ejemplar de gran tamaño y estética formado por un nutrido grupo de cristales cúbicos de fluorita de intenso, muy intenso, color violeta, con cierta zonación. Translúcidos y con brillo semimate. Se disponen sobre una matriz recubierta de brillantes cristales de cuarzo. Algunos cristales presentan algunas roturas de exfoliación, sin afectar a la belleza del conjunto.
Grupo de cristales de strontianita (estroncianita) de hábito piramidal elongados, que forman gavillas y agregados en abanico, de colores entre el blanco al incoloro. Estos ejemplares aparecieron en una zona concreta de la mina Oriolana (Busot) y en un principio fueron identificados como posibles aragonitos o calcitas. Análisis posteriores indicaron que se trataba de strontianitas con un cierto contenido de calcio. Parece indicar que los cristales son zonados y su composición varia segun la parte del cristal. Se determinaron como mezclas de strontianita (mayoritaria), celestina, calcita con algo de cuarzo (probablemente debido a mezclas mecánicas) (Paleomina, 2, 2012).
Muy rico grupo de cristales de strontianita (estroncianita) de hábito piramidal elongados, que forman gavillas y agregados en abanico, de colores entre el blanco al incoloro. Estos ejemplares aparecieron en una zona concreta de la mina Oriolana (Busot) y en un principio fueron identificados como posibles aragonitos o calcitas. Análisis posteriores indicaron que se trataba de strontianitas con un cierto contenido de calcio. Parece indicar que los cristales son zonados y su composición varia segun la parte del cristal. Se determinaron como mezclas de strontianita (mayoritaria), celestina, calcita con algo de cuarzo (probablemente debido a mezclas mecánicas) (Paleomina, 2, 2012).
Muy buen ejemplar de bultfonteinita que forma gavillas de cristales aciculares blancos, junto con prismas de color beige a ligeramente anaranjada olmiita. Dos especies poco comunes procedentes de una zona minera bien conocida por los amantes de la sistemática. Se acompaña de pequeños cristales tabulares de celestina. Buen tamaño y calidad...
Soberbio cristal de adamita, de intenso brillo, translúcido, color amarillo, de caras curvadas y que muestra facetas terminales en ambos extremos. Se dispone de forma muy estética sobre una matriz de goethita. Buen tamaño y calidad.
Un ejemplar poco habitual de esta zona mineral marroquí. Se trata de agregados globulares cristalinos de conicalcita, con su clásico color verde y que tapizan cavidades de la matriz. Para dar un toque único al ejemplar, estas cavidades estan tapizadas de brillantes, incoloros y transparentes cristales de calcita, muchos de ellos biterminados, y que engloban o cubren a la conicalcita. Su transparencia permite ver el verde del arseniato en su interior. Una excelente y luminosa pieza.
Sobre una matriz de granito tapizada de diminutos y brillantes cristales de cuarzo se disponen diversos grupos y cristales aislados de fluorita, con buena transparencia, brillo y color verde característico de los ejemplares de esta clásica localidad.
Nutrido grupo de cristales de intenso color negro de chorlo, formando haces divergentes, brillantes y que se disponen sobre una matriz de cristales de epidota. Esta localidad catalana fue bien conocida por sus epidotas y axinitas-(Fe). Junto con estas especies y sobre la epidota aparecían de vez en cuando algunos grupos de cristales de color muy oscuro, negro, que una vez analizados demostraron ser turmalinas, chorlos.
Drusa formada por cristales romboédricos de rodocrosita con caras y aristas muy definidas y excelente color rosa, muy intenso. Algunos de los cristales están parcialmente recubiertos por pequeños cristales de cuarzo.
Estos ejemplares de galena boliviana son poco habituales en las colecciones. Se trata de unas minas que se encuentran a más de 4.000 metros de altitud y de las que en la época de la colonización se extrajo plata. En este ejemplar destaca un grupo de cristales de galena, de brillo metálico, con crecimientos polisintéticos y que muestran caras del cubo y pequeñas facetas del octaedro. Muy estética pieza y poco habitual.
Los ejemplares de galena de esta zona minera kosovar no son muy habituales. En este ejemplar observamos un grupo de cristales de galena de buen tamaño, definidos, con caras del cubo y del octaedro, brillantes y dispuestos de forma muy estética sobre una matriz con cuarzo, cristales lenticulares de siderita y pirita.