InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM2080   Kinoíta y Hydroxyapofilita-(K)

Ejemplar muy estético de kinoíta de esta famosa mina americana. Se trata de una drusa formada por pequeños cristales de este raro silicato de calcio y cobre, muy característico de este yacimiento, que se hallan parcialmente recubiertos por brillantes y transparentes cristales de hydroxyapofilita-(K). Observamos también la kinoíta como agregados globulares más oscuros. Pura estética y brillo. Los mejores ejemplares de kinoíta salieron por poco tiempo en los años 70 de esta mina de Arizona, y aparecen raramente en el mercado.

Medidas: 7.3 x 5.5 x 4.8 cm.
Encontrado en ±1975.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad clásica
Vendido
RM2081   Fluorita y barita

Nutrido grupo de cristales bien definidos de fluorita, cúbicos, con crecimientos polisintéticos en las caras. El color entre violeta a azulado-grisáceo, poco habitual en el yacimiento. Translúcidos y que permiten ver cierat zonación del color. Buen tamaño.

Medidas: 8 x 7.5 x 4 cm.
Cristal principal: 22 mm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Vendido
RM2082   Cinabrio y Cuarzo

Este ejemplar es interesante por la cavidad en la matriz en la que destacan brillantes y rojos cristales de cinabrio. Se acompañan de cristales lenticulares de barita. Una pieza con años de la colección Arguijo.

Medidas: 8 x 5.7 x 3 cm.
Encontrado en ±1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Vendido
RM2076   Tirolita y chenevixita

Los ejemplares de tirolita de la mina Amorosa son un clásico de la mineralogía española. En las cavidades de la matriz dolomítica encontramos estéticos y brillantes agregados de cristales tabulares, foliáceos de tirolita. Los análisis SEM-EDS de esta muestra son consistentes con los de otros yacimientos, mostrando la presencia de S y Zn en su composición. Se acompaña de chenevixita, un arseniato de cobre y hierro, de color verde oliva. Enviaremos los análisis al comprador.

Medidas: 8.3 x 5.5 x 3.8 cm.
Col. M. Marí y A. García (Castelló).
Ejemplar con análisis
Vendido
RM2075   Dravita

Los cristales de dravita de Yinnietharra son un clásico de la mineralogía mundial. Hoy día sólo se pueden obtener de antiguas colecciones que tuvieron la suerte de formarse cuando se trabajaban las minas. Este ejemplar nos muestra un grupo de cristales biterminados de dravita, con caras y aristas muy definidas, brillantes y con el característico color de miel tostada. Se acompañan de moscovita.
La minería de pequeñas dimensiones de moscovita, utilizada en la industria eléctrica, tuvo su auge en la zona de Yinnietharra entre 1922 y 1946, también se extrajeron berilo y columbita entre 1942 y 1965, y la extracción de gemas después, hasta alrededor de 1990. Existen minerales de tierras raras, de uranio y de litio que nunca han sido explotados industrialmente.

Medidas: 5.8 x 4.6 x 4 cm.
Cristal principal: 5.3 x 3.3 cm.
Encontrado en ±1980.
Col. Manchion. #200. Expominer 1985.
Localidad clásica
Vendido
RM2065   Almandino

Cristal de almandino, muy facetado, con formas del dodecaedro y aristas redondeadas. la parte posterior no presenta caras. Un clásico de la mineralogía española muy difícil de ver hoy día.

Medidas: 5.5 x 5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 2.8 cm. arista/edge
Encontrado en ±1975.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad clásica
Vendido
RM2077   Stichtita con serpentina

Ejemplar de buen tamaño de stichtita muy rico y estético, procede de la zona minera en la que la especie tiene su Localidad Tipo, en Tasmania. El brillo, el intenso color púrpura, el lustre céreo y las formas fibrosas poco habituales lo hacen una pieza de calidad. En una matriz de serpentinita. Una combinación altamente representativa de esta rara especie. La stichtita es un raro carbonato de cromo y magnesio hidratado del grupo de hidrotalcita.

Medidas: 10.2 x 6 x 2.8 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad Tipo
Vendido
RM2067   Stichtita con serpentina

Ejemplar de buen tamaño de stichtita muy rico y estético, procede de la zona minera en la que la especie tiene su Localidad Tipo, en Tasmania. El brillo, el intenso color púrpura, el lustre céreo y el aspecto fibroso lo hacen una pieza de calidad. En una matriz de serpentinita. Una combinación altamente representativa de esta rara especie. La stichtita es un raro carbonato de cromo y magnesio hidratado del grupo de hidrotalcita.

Medidas: 8.7 x 7 x 2.6 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad Tipo
Vendido
RM2068   Roselita con calcita cobaltífera

Drusa de cristales de roselita, con buen color y definidos. Se acompañan de cristales rosados de calcita cobatífera.

Medidas: 5.5 x 5 x 3.5 cm.
Vendido
RM2069   Johannsenita con Axinita-(Mn) y cuarzo

La johannsenita es un raro silicato de calcio y manganeso del grupo piroxeno. En este ejemplar se presenta formando agregados de prismas de color verde oscuro, acompañados de cristales tabulares lanceolados de axinita-(Mn) de tonos verdosos y cristales de cuarzo. Un ejemplar de buen tamaño de una especie poco habitual.

Medidas: 7.2 x 5.8 x 5.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Vendido
RM2073   Grosularia (var. Hessonita) con clorita

Un clásico ejemplar del valle alpino de Aosta. Grupo de cristales de grosularia muy definidos, con un brillo excepcional y de color naranja muy intenso. Muestran las caras del dodecaedro y del trapezoedro. Se acompañan de agregados de clorita de color verde oliva. Una pieza muy brillante y estética.

Medidas: 8.5 x 7 x 3.5 cm.
Cristal principal: 4 - 5 mm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Vendido
RM2070   Fluorita con barita y cuarzo

Una pieza estética, con cubos de fluorita, de aristas biseladas, de tono azul a morado según la luz incidente. Presentan alguna mella de rotura al ser extraídas. Dispuestos sobre abanicos de barita recubierta por dimunutos cristales de cuarzo.

Medidas: 7.6 x 5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 20 x 19 mm / 18 x 15 mm.
Vendido
RM2072   Acantita y cuarzo

Excepcional ejemplar de acantita que nos muestra los crecimientos esqueléticos de cristales octaédricos de este sulfuro de plata, con un brillo excepcional, caras y aristas definidas, y en matriz, algo poco habitual. Bajo la lupa es pura cristalografia. Un brillante ejemplar de esta mina marroquí.

Medidas: 9 x 6.5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 4 mm. 17 mm aggr.
Encontrado en 2002-2004
Vendido
RM2071   Azurita

Ejemplar muy rico en rosetas de cristales tabulares a lenticulares de azurita, intenso color y contrastando en una matriz con cuarzo. Su origen se debe a la alteración de la calcopirita y se disponen en una matriz caliza silicificada. Muy buen ejemplar para la localidad.

Medidas: 8 x 5.4 x 4.4 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido
RM2060   Ferropargasita con Epidota y actinolita

Agregados radiales de ferropargasita de intenso color verde y brillantes. Acompañados en la matriz de granatita de cristales de epidota y calcita anaranjada. La ferropargasita de este yacimiento es el anfíbol dominante en las fisuras de la granatita, aunque fue clasificado como hastingsita según datos que aportó la empresa explotadora (según Miguel Calvo en Minerales de España vol. IX); por esta razón seguramente la etiqueta que acompaña este ejemplar lo clasifica como hastingsita.

Medidas: 10 x 8.5 x 2.5 cm.
Cristal principal: 35 mm fibr.
Encontrado en ±1988
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido
RM2061   Tremolita con actinolita y calcita

Agregado fibroso de cristales de tremolita, muy brillantes y de un color verde oliva. Se acompañan de cristales prismáticos de actinolita de un verde más oscuro y calcita anaranjada. Buen tamaño y representativo para la localidad y la especie. La corta Manuel-Mercedes se enclava en las intrusiones graníticas que se acompañaron de metamorfismo de contacto y dieron lugar a la formación del skarn, con importantes depósitos de magnetita.

Medidas: 8.5 x 7 x 5.2 cm.
Vendido
RM2047   Rosasita con calcita

Un ejemplar muy estético y de buen tamaño formado por numerosos agregados globulares de cristales aciculares de rosasita, de color verde azulado, algunos parcialmente recubiertos por brillantes y transparentes cristales de calcita. Se acompaña de smithsonita y en una matriz de goethita.

Medidas: 8.5 x 7.5 x 4 cm.
Cristal principal: 3 mm aggr.
Encontrado en ±1989
Col. Manchion (Barcelona) #445 E. Kucera (1989).
Vendido
RM2074   Cinabrio

Este ejemplar tiene, para mí, tanto un interés coleccionístico como científico. Se trata de una muestra de "filones" de cinabrio en su roca encajante, que ha sido pulido perfectamente para poder ver las estructuras de esta especie de brecha. Se observan intensos colores rojos del cinabrio serpenteando entre fragmentos de cuarcita impregnada de cinabrio, cristales aislados de pirita y filoncillos de dolomita. Una verdadera curiosidad de Almadén para estudiar bajo la lupa.

Medidas: 6.5 x 5 x 1.4 cm.
Vendido
RM2062   Ágata en coral

Se trata de un raro ejemplar de ágata/calcedonia que se ha formado en una matriz de coral. Dentro de la cavidad observamos los botrioides de calcedonia, brillantes y translúcidos y con bandas de una estética variedad de colores marrón melado y beige. Son difíciles de encontrar y muy apreciados por los coleccionistas. Muy fluorescente bajo UV de onda larga.

Medidas: 11 x 4.5 x 1 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido
RM2059   Pirargirita

Excellente ejemplar formado por muy numerosos agregados de cristales de pirargirita. Intenso brillo, con transparencias rojas, en cristales ricos en caras. Hemos analizado algunos de los cristales y enviaremos los resultados al comprador. Para vitrina, pero también para observar bajo la lupa.

Medidas: 5.6 x 4.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 2 mm.
Vendido
RM2057   Hematites

Buen ejemplar botrioidal de hematites. En la parte posterior observamos muy estéticos crecimientos de diferentes tonos, fibrosos, de hematites. Estas piezas suelen ser limpiadas en origen con arena, pero en este caso y por el lustre no creemos que lo haya sido. Muy curiosa novedad marroquí.

Medidas: 7 x 3.5 x 3 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM2056   Fluorapofilita-(K) sobre heulandita-Ca

Excelente ejemplar de cristales de fluorapofilita-(K), biterminados, muy aéreos, de un color verde zonado, con las formas tetragonales del prisma y la bipirámide muy claras, con crecimientos paralelos. Una verdaderas gema. Se disponen contrastando con una matriz de cristales lanceolados de heulandita-Ca.

Medidas: 6.5 x 4.5 x 3 cm.
Cristal principal: 2.8 x 1.5 cm.
Col. Manchion (Barcelona).
Vendido
RM2053   Cuarzo, var. calcedonia con calcita y siderita

Este ejemplar nos muestra un interesante conjunto formado por una calcedonia botriodal de color azulado, muy brillante, que se halla parcialmente recubierta por agregados de cristales de calcita, aplanados, en crecimiento axial, y con una transparencia y brillo excelentes. Un digno ejemplar de esta explotación minera casi desaparecida lindando con la corta San Valentín. Una pieza muy estética de esta clásica zona minera murciana.

Medidas: 7.8 x 6.4 x 4.6 cm.
Encontrado en ±1988
Vendido
RM2055   Fluorita

Grupo de cristales de fluorita de buen tamaño que muestran aristas definidas y las caras del cubo con crecimientos polisintéticos. Buen color, intenso y con tonos morados a violetas dependiendo de la luz incidente y con zonación geométrica.

Medidas: 7.5 x 3.7 x 4.5 cm.
Cristal principal: 3.7 cm.
Encontrado en ±1980
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido
RM2052   Fluorita y cuarzo

Grupo de cristales de fluorita que muestran aristas definidas y las caras del cubo con crecimientos polisintéticos. Buen color, intenso y con tonos morados a violetas dependiendo de la luz incidente y con zonación geométrica.

Medidas: 6.2 x 6 x 4.2 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido