InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM1985   Zunyita con Hematites

Ejemplar con dos cristales de zunyita (poco habitual) muy definidos, con buen brillo. Su intenso color se debe a inclusiones de hematites y presenta cristales foliáceos de hematites parcialmente incluídos en las caras. Con la forma de tetraedro muy limpia, truncada por caras del cubo. Las aristas de ambos tetraedros miden 10 mm. Ambos se disponen en una matriz de cristales de hematites. Un espécimen cristalográfico de buen tamaño de esta especie mineral, un raro sorosilicato de aluminio y cloro con flúor. Nuevo hallazgo en Irán.

Medidas: 4.0 x 3.5 x 3.3 cm.
Cristal principal: 10/10 mm edge/arista
Encontrado en 2018
Vendido
RM1988   Zunyita con Hematites

Cristal de zunyita muy definido, con buen brillo. Su intenso color se debe a inclusiones de hematites y presenta cristales foliáceos de hematites parcialmente incluídos en las caras. Con la forma de tetraedro muy limpia, truncada por caras del cubo. La arista del tetraedro mide 11 mm. Se dispone en una matriz de cristales de hematites. Un espécimen cristalográfico de buen tamaño de esta especie mineral, un raro sorosilicato de aluminio y cloro con flúor. Nuevo hallazgo en Irán.

Medidas: 2.3 x 2.2 x 1.3 cm.
Cristal principal: 11 mm. edge/arista
Encontrado en 2018
Vendido
RM1987   Zunyita con Hematites

Cristal de zunyita muy definido, con buen brillo. Su intenso color se debe a inclusiones de hematites y presenta cristales foliáceos de hematites parcialmente incluídos en las caras. Con la forma de tetraedro muy limpia, truncada por caras del cubo. La arista del tetraedro mide 12 mm. Se dispone en una matriz de cristales de hematites. Un espécimen cristalográfico de buen tamaño de esta especie mineral, un raro sorosilicato de aluminio y cloro con flúor. Nuevo hallazgo en Irán.

Medidas: 2.8 x 2.4 x 1.5 cm.
Cristal principal: 12 mm. edge/arista
Encontrado en 2018
Vendido
RM1982   Zunyita con Hematites

Cristal de zunyita flotante, muy definido, con brillo. Su intenso color se debe a inclusiones de hematites y presenta cristales foliáceos de hematites parcialmente incluídos en las caras. Con la forma de tetraedro muy limpia, truncada por caras del cubo. La arista del tetraedro mide 15 mm. Un espécimen cristalográfico de buen tamaño de esta especie mineral, un raro sorosilicato de aluminio y cloro con flúor. Nuevo hallazgo en Irán.

Medidas: 1.5 x 1.5 x 1.5 cm.
Encontrado en 2018
Vendido
RM1979   Vanadinita con barita

Grupo de cristales de vanadinita que muestran el prisma hexagonal, con caras y aristas muy definidas, intenso color rojo. Excelente brillo, con reflejos y brillos internos entre rojos y anaranjados. El tamaño del cristal también es más que destacable. Una pieza con dos caras. En una los cristales se disponen de forma aislada sobre una matriz de barita en cristales lenticulares, en libro. En la otra se hallan formando ricos grupos cristalinos. La matriz de barita añade calidad y estética al conjunto. Ejemplar casi flotante.

Medidas: 9.4 x 5.2 x 4.4 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Encontrado en 2013.
Localidad clásica
Vendido
RM1978   Rodocrosita con cuarzo y fluorita

Grupo de cristales de rodocrosita destacables por su intenso color, con formas del escalenoedro bien definidas y buena transparencia. Se acompaña de otros cristales de rodo más pequeños. Sobre una matriz con óxidos de manganeso, junto con cristales de cuarzo hialino y cubos de fluorita incolora.

Medidas: 5.0 x 3.3 x 3.2 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Vendido
RM1977   Rodocrosita con cuarzo

Grupo de cristales de rodocrosita de color rosado, con formas del escalenoedro bien definidas y buena transparencia, unas gemas. Se acompañan de otros cristales de rodo más pequeños. Sobre una sólida matriz con cristales de cuarzo hialino con inclusiones y óxidos de manganeso.

Medidas: 5.7 x 3.8 x 3.8 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Vendido
RM1976   Fluorita con rodocrosita

Este ejemplar lo hemos etiquetado como fluorita, porque destaca un grupo de cristales de esta especie, transparentes a translúcidos, con facetas complejas del dodecaedro, con caras y aristas con creciminetos polisisntéticos. Se disponen sobre cristales de rodo brillantes y de color rosa intenso. Una segunda generación de rodo forma glóbulos de color melado. Una pieza muy curiosa.

Medidas: 5.6 x 4.3 x 3.6 cm.
Cristal principal: 3.5 mm.
Vendido
RM1975   Kasolita con malaquita

La kasolite es una de mis especies favoritas. En este ejemplar (del Dr. Viñals, Barcelona) podemos disfrutar de varias cavidades con cristales de kasolita lanceolados. Con el color naranja característico, algunos transparentes y aislados, algunos formando agregados. Destacan sobre la matriz verde de malaquita.

Medidas: 4.1 x 3.7 x 3.5 cm.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1974   Čechita

Estos especímenes fueron encontrados en un afloramiento cerca de la mina María Magdalena, cerca de la hermosa ciudad de Ulldemolins (Tarragona, Catalunya). Probablemente, estos cristales son los cristales más definidos de Čechita en todo el mundo. Son brillantes, de color negro y muestran una forma tabular definida por prismas ortorrómbicos de diferente orden y caras pinacoidales. Disposición muy aérea sobre una matriz de fluorita.
La Čechita es un vanadato de hierro y plomo muy raro que solo se encuentra en algunos lugares del mundo y es la primera cita en la península ibérica. Los análisis SEM-EDS y EPMA muestran que, en algunos casos, en la superficie del cristal hay Cu2+, pero el cristal es PbFe2+(VO4)(OH) puro. En la mayoría de los especímenes (todos) de otras localidades, la presencia de manganeso es importante, pero estos especímenes están libres de Mn. Enviaremos más detalles al comprador.

Medidas: 4 x 2 x 1.8 cm.
Cristal principal: 1 mm.
Vendido
RM1973   Coconinoita

En una matriz de arenisca, diversas costras amarillas de coconinoita formadas por pequeños cristales tabulares a micáceos. Esta muestra ha sido analizada por SEM-EDS y le enviaremos los resultados al comprador.

Medidas: 5.0 x 3.1 x 1.2 cm.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1955   Cobre nativo

Ejemplar de cobre nativo de buen tamaño y muy aéreo, que nos muestra un crecimiento arborescente formado por cristales aplanados. Se halla parcialmente recubierto de sales de cobre, junto con cuprita. Una pieza muy estética.

Medidas: 11.6 x 6.2 x 2.4 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM1954   Cobre nativo

Ejemplar de cobre nativo de buen tamaño y muy aéreo, que nos muestra un crecimiento arborescente formado por cristales aplanados. Se halla parcialmente recubierto de sales de cobre, junto con cuprita. Una pieza muy estética.

Medidas: 9.2 x 6.0 x 1.5 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM1953   Cobre nativo

Este ejemplar nos muestra un crecimiento arborescente con formas cristalinas deformadas y otras idiomorfas en algunas zonas del ejemplar, con las caras y aristas bien definidas. Con buen color y brillo lo que no es muy frecuente. Con pequeños cristales de cuarzo.

Medidas: 7.5 x 6.5 x 3.5 cm.
Vendido
RM1949   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 6.5 x 3.0 x 3.0 cm.
Encontrado en ±1985.
Vendido
RM1950   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 6.7 x 4.4 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1985.
Vendido
RM1951   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 7.4 x 3.2 x 2.3 cm.
Encontrado en ±1985.
Vendido
RM1952   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 2.8 x 2.7 x 1.8 cm.
Encontrado en ±1985
Vendido
RM1947   Heterosita-Purpurita

Estos ejemplares de heterosita proceden de una zona clásica para la mineralogía catalana como es el Cap de Creus, en Girona. Proceden de una antigua colección y fueron recogidos, según los propietarios, por los años 70 del siglo pasado. Actualmente en la zona del Cap de Creus está terminantemente prohibido recoger absolutamente nada. Se trata de agregados parduzcos a negro, con cierto brillo, con zonas de violeta muy intenso y englobados en una matriz pegmatítica. No acidificados.
Bareche, en su obra "Els Minerals de Catalunya. Segle XX" (2005), cita en este enclave pegmatítico empordanès la presencia de diversos raros fosfatos de Mn y Fe. Indica que la purpurita se encontró en un solo afloramiento como pequeñas masas de color violeta, junto con heterosita de tono marrón a negro. De estos ejemplares se han analizado diversos fragmentos de tono violeta y parduzcos, los resultados de los cuales indican que el hierro es mayoritario, con una relación Fe:Mn 2:1, coherente con la heterosita. No descartamos que en las muestras se encuentre purpurita (Mn>Fe), considerando la serie heterosita-purpurita. Una oportunidad única.

Medidas: 7.8 x 5.8 x 3 cm.
Encontrado en ±1970's
Localidad clásica
Vendido
RM1948   Heterosita-Purpurita

Estos ejemplares de heterosita proceden de una zona clásica para la mineralogía catalana como es el Cap de Creus, en Girona. Proceden de una antigua colección y fueron recogidos, según los propietarios, por los años 70 del siglo pasado. Actualmente en la zona del Cap de Creus está terminantemente prohibido recoger absolutamente nada. Se trata de agregados parduzcos a negro, con cierto brillo, con zonas de violeta muy intenso y englobados en una matriz pegmatítica. No acidificados.
Bareche, en su obra "Els Minerals de Catalunya. Segle XX" (2005), cita en este enclave pegmatítico empordanès la presencia de diversos raros fosfatos de Mn y Fe. Indica que la purpurita se encontró en un solo afloramiento como pequeñas masas de color violeta, junto con heterosita de tono marrón a negro. De estos ejemplares se han analizado diversos fragmentos de tono violeta y parduzcos, los resultados de los cuales indican que el hierro es mayoritario, con una relación Fe:Mn 2:1, coherente con la heterosita. No descartamos que en las muestras se encuentre purpurita (Mn>Fe), considerando la serie heterosita-purpurita. Una oportunidad única.

Medidas: 7.0 x 4.7 x 1.6 cm.
Encontrado en ±1970's
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1944   Hematites

Excelente ejemplar formado por un crecimiento polisintético de cristales de hematites, con un brillo excepcional. Rico en caras, definidas aristas y un buen tamaño para la especie y la localidad.
Rob Lavinsky dijo: Los espléndidos y complejos cristales de hematites forman un ejemplar sorprendente de esta poco conocida localidad brasileña. El majestuoso cristal grande, con numerosas y asombrosas caras, mide 3,5 cm y está casi inmaculado. Esta fina pieza está completa. Selecto y material poco común del stock del comerciante Larry Krause. [ir a mindat]

Medidas: 5.2 x 4.2 x 3.8 cm.
Cristal principal: 3.7 x 3.5 cm.
Vendido
RM1943   Wulfenita

Nutrido grupo de cristales de wulfenita, brillantes, de color amarillo ligeramente anaranjado. Ambos lados presentan cristales. La mayoría están intactos, cosa poco habitual en los ejemplares de este yacimiento. Ejemplar procedente de la colección J.M. Manchion.

Medidas: 7.5 x 4.8 x 3.3 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Encontrado en ±1986.
Col. J.M. Manchion. #293, 01/1987, E. Kucera
Vendido
RM1942   Tetraedrita

Los cristales de tetraedrita de esta mina asturiana son bien conocidos y a preciados por los coleccionistas españoles. En este ejemplar tenemos diversos cristales tetraédricos en los que parecen apuntar las formas del tristetraedro. De buen tamaño y parcialmente recubiertos por malaquita. Un clásico.

Medidas: 7.2 x 6.0 x 5.4 cm.
Cristal principal: 13 mm edge/arista
Vendido
RM1941   Cobre con cuprita

Ejemplar de cobre nativo con crecimientos arborescentes y dendríticos formados por cristales redondeados, parcialmente recubiertos de cuprita. Buen tamaño. De esta localidad clásica marroquí.

Medidas: 6 x 5.7 x 2.8 cm.
Encontrado en 2017.
RM1939   Wendwilsonita con Cobaltaustinita y calcita

Estético ejemplar formado por numerosos cristales aislados de wendwilsonita y de buen tamaño, muy definidos, algunos de ellos biterminados, de color rojizo intenso y uniforme. Algunos de ellos parcialmente recubiertos por una pátina blanquecina sólo en determinadas caras, selectivamente. Se disponen en una matriz con cristales de calcita y dolomita.

Medidas: 9.6 x 6.4 x 4.2 cm.
Cristal principal: 2 mm.
Encontrado en 2017.
Vendido