InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM1049   Cronstedtita

La cronstedtite es un raro silicato de hierro del grupo de la kaolinita-serpentina. Este es un buen representante de los ejemplares de cronstedtita de este clásico yacimiento murciano. Muestra un nutrido grupo de cristales brillantes, trigonales, de intenso color negro y que destacan sobre la matriz con oxidos de hierro. Es una oportunidad para conseguir un buen ejemplar de esta especie.

Medidas: 5.0 x 3.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 8 x 4 mm (aggr).
Vendido
RM1085   Calcita con cuarzo y pirita goethitizada

Estos ejemplares de calcita se encontraron en una geoda dentro de la mina-Cantera del Americano (Can Sala). A esta geoda se la llamo "Mercedes" debido a la curiosa zonación de color que se observaba en los romboedros terminales que recordaban a esta marca de automóviles alemana.
Los cristales aparecieron parcialmente recubiertos de óxidos de hierro y mostraban a veces un prisma complejo, en ocasiones sobre crecimientos escalenoédricos com el caso de este ejemplar. Muestran una intensa fluorescencia roja. Estas piezas han desaparecido del mercado.

Medidas: 11.7 x 6.5 x 6.5 cm.
Cristal principal: 18 x 12 mm.
Encontrado en ca. 2006.
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1084   Calcita

Estos ejemplares de calcita se encontraron en una geoda dentro de la mina-Cantera del Americano (Can Sala). A esta geoda se la llamo "Mercedes" debido a la curiosa zonación de color que se observaba en los romboedros terminales que recordaban a esta marca de automóviles alemana.
Los cristales aparecieron parcialmente recubiertos de óxidos de hierro y mostraban a veces un prisma complejo, en ocasiones sobre crecimientos escalenoédricos. Muestran una intensa fluorescencia roja. Estas piezas han desaparecido del mercado.

Medidas: 10.5 x 8.5 x 6.5 cm.
Cristal principal: 12 x 20 mm.
Encontrado en ca. 2006.
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1083   Calcita

Estos ejemplares de calcita se encontraron en una geoda dentro de la mina-Cantera del Americano (Can Sala). A esta geoda se la llamo "Mercedes" debido a la curiosa zonación de color que se observaba en los romboedros terminales que recordaban a esta marca de automóviles alemana.
Los cristales aparecieron parcialmente recubiertos de óxidos de hierro y mostraban a veces un prisma complejo, en ocasiones sobre crecimientos escalenoédricos. Muestran una intensa fluorescencia roja. Estas piezas han desaparecido del mercado.

Medidas: 5.5 x 4.7 x 3.7 cm.
Cristal principal: 30 x 25 mm.
Encontrado en ca. 2006.
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1073   Fluorita

Grupo de cristales de fluorita, transparentes, brillantes, con caras y aristas muy definidas que muestran formas del cubo junto con el dodecaedro. Tono azul a violeta, dependiendo de la luz incidente, con zonación de color.

Medidas: 3.0 x 2.5 x 2.2 cm.
Cristal principal: 15 x 13 mm.
Encontrado en 2013.
Vendido
RM1070   Fluorita con cuarzo

Muy estético grupo de cristales de fluorita, muy transparentes, de brillo mate, con caras y aristas muy definidas que muestran formas del cubo junto con el dodecaedro e insinua el trapezoedro. Tono violeta con zonación de color. Se disponen sobre una pequeña matriz de cuarzo.

Medidas: 3.8 x 2.7 x 2.5 cm.
Cristal principal: 18 x 16 mm.
Encontrado en 2010.
Vendido
RM1074   Fluorita

Pequeño ejemplar que muestra un grupo de cristales de fluorita, incoloros, translúcidos, con brillo mate y con formas del cubo y el dodecaedro. Una miniatura representativa.

Medidas: 2.5 x 2.4 x 2.2 cm.
Cristal principal: 12 x 12 mm.
Encontrado en 2010.
Vendido
RM1072   Fluorita

Muy estético grupo de cristales de fluorita, muy transparentes, brillantes, con caras y aristas muy definidas que muestran formas del cubo junto con el dodecaedro e insinua el trapezoedro. Tono violeta con zonación de color.

Medidas: 4.0 x 2.2 x 1.7 cm.
Cristal principal: 10 x 9 mm.
Encontrado en 2010.
Vendido
RM1069   Bornita con calcopirita y calcita

Ejemplar antiguo de bornita, de esta localidad clásica para la especie. Observamos dos cristales de buen tamaño, con caras y aristas redondeadas. Muestran un excelente brillo y estéticas iridiscencias. Se acompañan de un cristal de calcopirita en una matrix de calcita espática. Una pieza con historia.

Medidas: 10.0 x 7.2 x 4.5 cm.
Cristal principal: 20 x 17 mm.
Encontrado en ca. 1990.
Vendido
RM1079   Elbaíta-Liddicoatita con londonita y feldespato

Cristal de buen tamaño de elbaíta-liddicoatita, definido, de intenso color burdeos, visible en las transparencias. Muestra un prisma estriado y caras romboédricas terminales definidas. Presenta alguna pequeña mella que no afecta a la estética. Sobre una matriz de feldespato con definidos cristales de londonita.

Medidas: 5.3 x 3.7 x 2.8 cm.
Cristal principal: 37 x 26 mm.
Vendido
RM1071   Cuarzo amatista

Estético grupo de cristales de cuarzo amatista, muy aéreos, con un brillo excepcional, definidos y que muestran zonación geométrica de color, tipo fantasma. Una pequeña pieza con una enorme calidad. De una localidad clásica mexicana.

Medidas: 4.0 x 4.0 x 2.0 cm.
Cristal principal: 32 x 13 mm.
Vendido
RM1077   Casiterita maclada

Grupo de cristales de casiterita, uno de ellos muestra una definida macla de buen tamaño. Se dispone de forma aérea sobre una matriz de moscovita (esquisto). De una localidad clásica española.

Medidas: 6.6 x 4.8 x 3.6 cm.
Cristal principal: 25 x 18 mm.
Vendido
RM1078   Hidroxilapatito con albita y cuarzo

Un verdadero clásico clásico noruego. Un ejemplar de buen tamaño de hidroxilapatito muy definido, rico en caras y color blanquecino. El cristal está completo y perfectamente dispuesto sobre la matriz. Estos ejemplares son muy apreciados por los coleccionistas debido a que hoy en día es difícil encontrarlos.

Medidas: 6.0 x 5.2 x 3.7 cm.
Cristal principal: 23 x 21 mm.
Vendido
RM1082   Datolita con calcita y cuarzo

Grupo de cristales de datolita, muy ricos en facetas, translúcidos, de color casi blanco y definidos. Se hallan sobre una matriz con calcita y cuarzo, con algo de epidota-clinozoisita. Una pieza de una cantera muy conocida y en la que actualmente cuesta encontrar ejemplares ya que no realizan nuevas voladuras.

Medidas: 6.5 x 4.5 x 3.7 cm.
Cristal principal: 4 x 3 mm.
Encontrado en ca. 2005.
Vendido
RM1076   Oropimente con barita y rejalgar

Brillantes, transparentes a translúcidos, cristales de barita tabulares, estéticamente dispuestos y parcialmente cubiertos por coloridos grupos de color naranja de botrioides de oropimente. De una mina clásica peruana. Con algunos cristales prismáticos de realgar de intenso color rojo.

Medidas: 8.0 x 5.4 x 3.3 cm.
Encontrado en 2010.
Vendido
RM1080   CORINDON VAR. RUBI en MOSCOVITA

Estos ejemplares de corindón han sido etiquetados como rubí-zafiro ya que muestran una dual variedad de tonos: entre el rojo y el granate, al azul y el púrpura, según la luz que incida sobre ellos e incluso dentro del mismo cristal. Tienen muy buena calidad y un brillo que los hace destacar sobre otros ejemplares de su misma especie. Los cristales, que son biterminados, muestran prismas hexagonales más o menos alargados y terminados por caras planas pinacoidales, a veces escalonadas y mostrando caras del romboedro. Algunos dejan ver caras terminales con líneas geométricas estriadas. Se dispone sobre una matriz formada de brillante mica (moscovita).

Medidas: 4.5 x 4.5 x 2.8 cm.
Cristal principal: 11 x 9 mm.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
Vendido
RM1081   Calcita con fluorita y calcopirita

Nutrido grupo de cristales escalenoédricos de calcita que muestran crecimientos paralelos, con caras y aristas muy definidas. Se hallan salpicados por pequeños cristales de calcopirita. Se acompañan de grupos de cristales de fluorita, transparentes, de tono azulado y con formas cúbicas truncadas por el dodecaedro.

Medidas: 10.0 x 7.0 x 5.0 cm.
Cristal principal: 32 x 25 mm.
Encontrado en 2009.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1015   Calcita con cuarzo (var. amatista)

Sobre una matriz de grandes cristales de cuarzo amatista se disponen varios cristales escalenoédricos de calcita, con brillo y translúcidos. Presenta intensa fluorescencia roja bajo la luz UV-LW. Una pieza muy estética para tener representada la calcita que aparece en las geodas clásicas de amatista brasileña.

Medidas: 11.8 x 9.8 x 9.0 cm.
Cristal principal: 6.5 x 3.4 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1030   Cobre nativo

Interesante ejemplar de cobre nativo que muestra agregados hojosos, laminares que se incluyen dentro de una matriz de pizarra. Un ejemplar muy diferente de lo habitual.

Medidas: 9.5 x 5.4 x 3.5 cm.
Vendido
RM1034   Azurita

Muy rico grupo de cristales de azurita, de intenso color azul característico, muy brillantes. Se presentan tanto como cristales aislados como en rosetas. Buen brillo y transparencia. Observados bajo la lupa son excelentes. Este ejemplar procede de una mina clásica francesa como es Cap Garonne, conocida por la rica paragénesis de especies poco habituales. Hoy día es imposible recoger ejemplares ya que está cerrado como museo minero.

Medidas: 4.8 x 4.0 x 2.7 cm.
Cristal principal: 3 x 2 mm.
Vendido
RM1033   Fluorita con cuarzo

Son bien conocidos los ejemplares de fluorita amarilla e incolora de las minas del Matagalls (Sant Marçal), en el macizo del Montseny. Pero menos habituales son estas fluoritas de color azul a verde (dependiendo del tipo de luz incidente). Muestran definidos cristales cúbicos, brillantes y con transparencia. Se acompañan de pequeños agregados de cristales de cuarzo hialino. Una pieza histórica.

Medidas: 7.5 x 4.2 x 3.7 cm.
Cristal principal: 7 x 6 mm.
Encontrado en 1990's.
Ex. col. Joan Rosell.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1032   Grosularia (var. Hessonita) con cuarzo

Grupo de cristales de grossularia, variedad hessonita. Caras y aristas definidas e intenso color marrón anaranjado.

Medidas: 6.3 x 6.0 x 5.0 cm.
Cristal principal: 12 x 10 mm.
Vendido
RM1031   Grosularia (var. Hessonita) con cuarzo

Grupo de cristales de grossularia, variedad hessonita, donde uno de ellos destaca por su buen tamaño. Caras y aristas redondeadas e intenso color marrón anaranjado.

Medidas: 6.0 x 5.8 x 4.7 cm.
RM1039   Calcita cobaltífera

Fragmento de una veta de calcita que presenta una zona más rica en cobalto lo que le confiere este tono rosado. Un ejemplar antiguo (ca. 1980) que merece nuestra atención. De una localidad clásica catalana.

Medidas: 6.4 x 5.3 x 4.3 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1035   Xonotlita

Excelente agregado de cristales aciculares de este poco habitual mineral procedentes de una mina clásica para la especie. El ejemplar data de principios de los años 1990 y actualmente es difícil conseguir piezas con esta estética.

Medidas: 4.4 x 3.0 x 2.8 cm.
Encontrado en 1992.
Ex-col. M. Ecker.
Vendido