InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM1655   Goethita pseudomórfica de magnesita

Este ejemplar antiguo, del origen del cual no supo darnos más datos el proveedor, rezaba en su etiqueta "Goethita pseud. Magnesita". Consultando la obra "Minerales de España" de Calderón (1910) y la versión moderna de Calvo (2009) se nos cita la presencia de sustituciones pseudomórficas de goethita (limonita) sobre la siderita, ya sea conservando la forma romboédrica o, menos habitual, como "(...) pseudocristales lenticulares o bien con forma de prismas cortos de sección exagonal y extremos redondeados que pueden llegar a superar el centímetro de longitud (...)" (Calvo, 2009).
Un reconocido coleccionista catalán me comenta que los cristales originales se corresponden con la magnesita, según estudios cristalográficos realizados sobre las muestars y los ángulos entre las caras. Por tanto podemos deducir que lo que ofrecemos es uno de estas curiosas pseudomórfosis de goethita sobre magnesita. Un ejemplar de buen tamaño, lleno de historia cristalográfica, química y de un yacimiento clásico español.

Medidas: 11.5 x 6.0 x 4.8 cm.
Cristal principal: 22 x 17 mm.
Localidad clásica
Vendido
RM1659   Clinoatacamita con crisocola, cuarzo y malaquita

Excelente ejemplar de clinoatacmita que nos muestra varios grupos de cristales de gran tamaño, de aspecto pseudohexagonal, con intenso color verde, brillantes y con cierta transparencia, algunos maclados. Se disponen como grupos aislados que destacan sobre una matriz de pequeños cristales de cuarzo, con tonos azul-verdosos debido a la crisocola y malaquita que recubren. Una pieza excepcional.

Medidas: 8.5 x 5.7 x 4.0 cm.
Cristal principal: 10 x 8 mm.
Vendido
RM1663   Clinoatacamita con crisocola, cuarzo y malaquita

Estético ejemplar de clinoatacamita que nos muestra numerosos grupos de cristales, de aspecto pseudoromboédrico, con intenso color verde, brillantes y con transparencia, algunos maclados. Se disponen como individuos aislados que destacan sobre una matriz de pequeños cristales de cuarzo, con tonos azulados de la crisocola y verdes de la malaquita. Una pieza de vitrina notable (ver las fotos).

Medidas: 7.7 x 5.7 x 4.8 cm.
Cristal principal: 2 x 1 mm.
Vendido
RM1661   Andradita-Grosularia con magnetita y albita

Grupo de cristales de andradita-grosularia muy definidos, con un brillo excepcional y de color marrón a casi negro. Muestran las caras del dodecaedro y del trapezoedro. Destacan sobre una matriz con albita y pequeños cristales octaédricos de magnetita. Un ejemplar de la colección Daunis, de una localidad española poco representada en colecciones.

Medidas: 9.0 x 6.8 x 4.5 cm.
Cristal principal: 6 x 5 mm.
Encontrado en ca. 1960's
Ex-col Daunis (Barcelona)
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1698   Talmessita con conicalcita y calcita

Rico ejemplar formado por numerosos cristales aislados de talmessita, translúcidos a transparentes, definidos, de color rosa a anaranjado. Se disponen en una matriz con brillantes cristales de calcita y con verdes agregados cristalinos de conicalcita. El ejemplar ha sido analizado mediante SEM-EDS y Raman. Los resultados indican un contenido en Co muy bajo y el Raman indica que se trata de talmessita. Mandaremos al comprador todos los detalles.

Medidas: 6.7 x 6.4 x 4.8 cm.
Cristal principal: 8 x 6 mm.
Encontrado en 2017.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1697   Wenwilsonita con aragonito y cobaltoaustinita

Estético ejemplar formado por numerosos cristales aislados de wendwilsonita y de buen tamaño, transparentes, muy definidos, algunos de ellos biterminados, de color rosa intenso y uniforme. También observamos unos agregados de tono amarillo verdoso el análisis del cual nos indica que se trata de una cobaltaustinita, rica en Cu y que curiosamente presenta un contenido destacable de Zn i Ni, cosa poco habitual. Se disponen en una matriz con brillantes cristales de calcita y con dolomita. El ejemplar ha sido analizado mediante SEM-EDS y Raman. Mandaremos al comprador todos los detalles.

Medidas: 10.5 x 8.4 x 6.4 cm.
Cristal principal: 6 x 4 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1696   Wenwilsonita con aragonito

Estético ejemplar formado por numerosos cristales aislados de wendwilsonita y de buen tamaño, transparentes, muy definidos, algunos de ellos biterminados, de color rosa intenso y uniforme. Se disponen en una matriz con brillantes cristales de calcita y con dolomita. El ejemplar ha sido analizado mediante SEM-EDS y Raman. Los resultados indican un contenido en Co muy bajo y el Raman indica que se trata de wendwilsonita. Mandaremos al comprador todos los detalles.

Medidas: 7.8 x 6.0 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1664   Wenwilsonita con aragonito, talmessita

Estético ejemplar formado por numerosos cristales aislados de wendwilsonita y de buen tamaño, transparentes, muy definidos, algunos de ellos biterminados, de color rosa intenso y uniforme. En la parte posterior tenemos una drusa muy rica en cristales. Se disponen en una matriz con brillantes cristales de calcita y con dolomita. Hemos encontrado algunos cristales de talmesita de tono más anaranjado asociados a los de wendwilsonita. El ejemplar ha sido analizado mediante SEM-EDS y Raman. Los resultados indican un contenido en Co muy bajo y el Raman indica que se trata de wendwilsonita. Mandaremos al comprador todos los detalles.

Medidas: 7.0 x 5.4 x 5.2 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1669   Cobre nativo

Excepcional ejemplar de cobre nativo de esta localidad clásica marroquí. Esta pieza destaca por la pluma formada por cristales alargados. Se acompaña de numerosos cristales de hábito cúbico complejos. Un especimen muy aéreo y estético.

Medidas: 4.3 x 2.5 x 2.0 cm.
Cristal principal: 30 x 6 mm. pluma
Vendido
RM1673   Piña de aragonito

Estas piñas de aragonito son muy poco frecuentes. Este ejemplar nos muestra un nutrido grupo de cristales pseudohexagonales, con un tono entre gris, violeta a marronáceo, translúcidos. Dedicado a los coleccionistas de aragonitos. Procede de la colección Daunis y fue recogido por ellos mismos.

Medidas: 6.4 x 6.2 x 6.4 cm.
Cristal principal: 22 x 14 mm.
Ex-col Daunis (Barcelona)
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1675   Aragonito

Este ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al violeta, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Dedicado a los coleccionistas de aragonitos. Procede de la colección Daunis y fue recogido por ellos mismos.

Medidas: 5.9 x 5.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5.9 x 3.0 cm.
Encontrado en ca 1960-70's
Ex-col Daunis (Barcelona)
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1671   Aragonito

Este ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al violeta, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Dedicado a los coleccionistas de aragonitos. Procede de la colección Daunis y fue recogido por ellos mismos.

Medidas: 4.8 x 4.2 x 3.8 cm.
Encontrado en ca 1960-70's
Ex-col Daunis (Barcelona)
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1672   Nakauriita con tremolita y talco

La nakauriita es un raro carbonato de magnesio y cobre hidratado, primeramente identificado como Cu8(SO4)4(CO3)(OH)6·48H2O. El contenido de sulfato, originalmente reportado, parece ser cuestionable de acuerdo con varias fuentes bibliográficas; la estructura cristalina es desconocida. Palenzona y Martinelli (2007) sugieren una fórmula (Mg,Cu)x(CO3)y(OH)z·nH2O(x, y, z desconocidos). Se presenta como agregados fibrosos y nodulares de color azulado embebidos en la matriz de tremolita/talco. Este ejemplar tiene un tamaño poco habitual y es muy rico. Procede de las minas de cromita abandonadas en los depositros de cromita de Ufalei.
Palenzona, A. & Martinelli, A. (2007): La nakauriite del Monte Ramazzo, Genova. Rivista Mineralogica Italiana, 31(1), 48-51.

Medidas: 8.0 x 5.5 x 4.2 cm.
Vendido
RM1670   Rodocrosita

Muy rico espécimen de rodocrosita que nos muestra numerosos cristales romboédricos muy alargados, de color rosa y rojo rosáceo y que recubren parcialmente la matriz. Se trata de un ejemplar de los famosos hallazgos de los años setenta y ochenta en Santa Eulalia. Observado bajo aumento podemos ver que las caras alargadas son translúcidas y los romboedros terminales son brillantes y con transparencia. El color es realmente bueno. No es fácil encontrar en el mercado especímenes con esta calidad.

Medidas: 6.8 x 5.6 x 3.8 cm.
Cristal principal: 5 x 1 mm
Vendido
RM1668   Hematites y barita

Ejemplar de buen tamaño de hematites botroidal, muy brillante y de una localidad escocesa poco representada en colecciones. Se dispone sobre una matriz de barita rojiza.

Medidas: 8.0 x 7.2 x 4.5 cm.
Ex-col Daunis (Barcelona)
Vendido
RM1665   Nefelina y schorlomita

Una cavidad con definidos cristales de nefelina, muestran el prisma hexagonal, con tonos blanco-grisáceos. Se acompañan de brillantes cristales dodecaédricos de intenso color negro de schorlomita. La schorlomita es un raro miembro del grupo del granate y gran parte del material etiquetado como "schorlomita" es, en realidad, andradita titanífera. Un combo excelente y muy representativo para la especie. No es habitual encontrar cristales de nefelina de este tamaño. Espécimen muy estético de Jebel Bou-Agrao.

Medidas: 6.7 x 4.6 x 4.0 cm.
Cristal principal: 20 x 12 mm.
Vendido
RM1666   Oro, var. electrum con eritrita

Estos ejemplares nos muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y arseniuros de cobalto asociados. Podemos observar sobre ambos la presencia de agregados arborescentes, filiformes y en lámina de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata, cercano al 23-24% en peso.
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico. Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Hemos analizado estos ejemplares observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de arseniuros de cobalto, tipo skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros. Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía.

Medidas: 5.5 x 4.0 x 2.5 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1682   Fluorita y barita

Probablemente el mejor ejemplar que pude conseguir de este hallazgo reciente. Se trata de un nutrido grupo de cristales de fluorita interpenetrados, que muestran formas del cubo, con caras y aristas muy definidas, transparentes y con marcada zonación del color violeta. Contrastan con la matriz de barita blanca. Un espécimen muy, muy estético.
Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país.

Medidas: 8.0 x 7.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 14 x 12 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1656   Fluorita y barita

Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, transparentes a translúcidos, con zonación de color, intenso color violeta y caras brillantes a semimates algo curvadas. Parcialmente recubiertos por goethita y sobre barita. Una pieza muy estética.

Medidas: 5.2 x 5.0 x 3.5 cm.
Cristal principal: 15 x 13 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1658   Fluorita y barita

Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, transparentes, con zonación de color, color violeta y caras brillantes a semimates muy curiosas. Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Una miniatura muy estética.

Medidas: 3.5 x 3.5 x 3.0 cm.
Cristal principal: 14 x 13 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1684   Fluorita

Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, translúcidos, con cierta zonación de color, entre violeta a púrpura, caras semimates muy curiosas. Presenta cubos alargados poco habituales. Parcialmente recubiertos por negra goethita. Una pieza muy estética.

Medidas: 5.2 x 4.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 17 x 11 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1660   Langita

Ejemplar muy interesante formado por numerosos cristales de langita, muy brillantes, aislados, de buen tamaño, lo cual favorece ver el contraste con la matriz. Este mineral secundario se forma en las zonas bajas de las galerías de esta mina. Un clásico de la mineralogía europea.

Medidas: 7.8 x 7.7 x 2.5 cm.
Encontrado en 2016
Localidad clásica
Vendido
RM1677   Langita

Un ejemplar muy interesante formado por numerosos cristales de langita, brillantes, aislados, de buen tamaño, lo cual favorece ver el contraste con la matriz. Este mineral secundario se forma en las zonas bajas de las galerías de esta mina.

Medidas: 7.8 x 5.0 x 3.4 cm.
Encontrado en 2016
Localidad clásica
Vendido
RM1690   Andradita, var. melanita

Nutrido grupo de cristales de andradita (variedad melanita), de intenso color, que muestran grupos interpentrados, pero también cristales aislados de buen tamaño. De una localidad clásica de la mineralogía española.

Medidas: 7.0 x 6.0 x 5.8 cm.
Cristal principal: 16 x 15 mm.
Vendido
RM1691   Tetraedrita con calcopirita, siderita y cuarzo

Ejemplar muy rico en cristales de tetraedrita, definidos, brillantes, con facetas doradas debido a la calcopirita, que muestran formas del tetraedro y del cubo, junto con otras más complejas. Se disponen de forma muy estética en una matriz tapizada de cristales de cuarzo y salpicada por siderita. Un ejemplar muy estético, para amantes de la cristalografía y los sulfuros. Los análisis mostraron un cierto contenido en plata.

Medidas: 8.3 x 6.0 x2.7 cm.
Cristal principal: 10 x 8 mm.
Ejemplar con análisis
Vendido