InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM1511   Goethita

Muy estética formación estalactítica-botroidal de goethita, con cierta iridiscencia. Este ejemplar no presenta esos colores vistos en los ejemplares de esta localidad ya que no ha sido descascarillado manualmente. Se presenta en la forma original con la que aparece en el yacimiento, hoy día agotado.

Medidas: 8.3 x 4.5 x 3.0 cm.
Encontrado en 2011.
Vendido
RM1476   Cuarzo hialino en mármol

Un ejemplar de gran calidad y tamaño procedente de las canteras de mármol de Carrara, en Italia. Los antiguos creían que el agua solidificaba en forma de cristales de cuarzo hialino... Viendo este ejemplar, su pureza, la transparencia, el brillo y la perfección, quizás podemos entender su interpretación. Cristales sin daños y sobre la matriz de mármol típico de Carrara, parcialmente recubierta de diminutos cristales de calcita.

Medidas: 10.4 x 7.3 x 5.3 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Vendido
RM1474   Normandita con aegirina y analcima

Agregados radiales de normandita, de intenso color naranja y con transparencia. Se disponen en una matriz con aegirina y analcima. Bajo la luz UV de onda larga, la matriz blanca presenta cierta fluorescencia con puntos de intenso naranja. De las pegmatitas alcalinas de la penísula de Kola.

Medidas: 6.5 x 4.5 x 3.0 cm.
Cristal principal: 20 mm. aggreg.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1475   Danburita con calcopirita, bornita

Un especimen de danburita de buen tamaño y totalmente diferente de los que habitualmente se pueden ver de esta localidad mexicana. Se trata de un nutrido grupo de cristales prismáticos, que muestran diferentes caras del prisma ortorrómbico, con caras terminales muy definidas. Buena transparencia en la mayoría de los cristales, otros son translúcidos. Se disponen en una matriz de enormes cristales de calcopirita, algunos recubiertos por bornita irisada. Un ejemplar de museo.

Medidas: 10.0 x 9.0 x 4.0 cm.
Cristal principal: 35 x 8 mm
Vendido
RM1478   Fluorita con barita y cuarzo

Ejemplar de buen tamaño y con muchos años, procedente de la zona minera de Berbes. Se trata de una "bandera", casi flotante, tapizada de pequeños cristales de cuarzo sobre la que se disponen, por ambos lados de la pieza, numerosos cristales cúbicos de fluorita con crecimientos polisintéticos, interpenetrados entre ellos, pero también aislados. De intenso color violeta, entre trasparentes a translúcidos. Se acompaña de agregados de barita. Una pieza de calidad de tiempos pasados.

Medidas: 17.0 x 11.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 10 x 10 mm.
Encontrado en 1980's.
Vendido
RM1473   Atacamita con crisocola, calcita, malaquita y cuarzo

Ejemplar de buen tamaño que nos muestra nutridos grupos de cristales de atacamita, elongados, de intenso color verde, brillantes y con transparencia. En este ejemplar no hemos encontrado clinoatacamita, pero bajo la lupa los cristales nos muestran una riqueza de caras increíble. Se acompaña de escalenoedros de calcita junto con brillante cuarzo que recubre la geoda, con ese tono azulado que le da la crisocola y con malaquita. Una pieza de vitrina muy destacable.

Medidas: 8.0 x 6.0 x 5.0 cm.
Cristal principal: 7 x 0.7 mm.
Encontrado en 2015.
Vendido
RM1472   Fluorita zonada con cookeita

Estos ejemplares de fluorita son muy poco habituales en el mercado. Se trata de grupos de cristales de fluorita cubo-octaédrica, definidos, brillantes y entre transparentes a translúcidos. Se observa una estética zonación de color, entre incoloros, ligeramente verdosos, con tonos violetas predominantes en las caras del cubo, una verdadera curiosidad. Se acompaña, para añadir interés si cabe, de agregados globulares foliáceos de cookeita rosada y brillante, un miembro del grupo de la clorita. Tanto la fluorita como la cookeita son muy fluorescentes. Un ejemplar de vitrina.

Medidas: 10.7 x 11.0 x 3.8 cm.
Cristal principal: 12 x 12 mm.
Encontrado en 2016.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1466   Pirolusita y Romanechita

Brillantes, muy brillantes agregados de cristales tabulares de pirolusita, muy definidos, y que se disponen sobre una matriz de romanechita botrioidal. Proceden de un reciente hallazgo en esta clásica mina murciana. Ambas especies han sido analizadas y se enviará el resultado al comprador. Muy estético ejemplar.

Medidas: 6.3 x 3.5 x 2.5 cm.
Cristal principal: 5 x 3 mm.
Encontrado en 2016
Vendido
RM1463   Lazurita (haüyna rica en azufre)

Un ejemplar de gran calidad de lazurita procedente de la localidad tipo para la especie. Se trata de un cristal de muy buen tamaño, dispuesto de forma muy aérea y que contrasta sobre la matriz de calcita (mármol). Presenta un intenso color azul marino, con caras muy definidas (no pulidas) del dodecaedro.
Hay que decir, para ser estrictos, que estos cristales son realmente haüyna rica en azufre. Según reza el artículo recién publicado de Mineralogical Record (Vol. 45, 3) todos los ejemplares analizados de esta localidad contienen azufre, pero si ser mayoritario, en la naturaleza no se ha descrito ninguna lazurita con azufre dominante.
En la zona minera se trabajan diversas minas. Ladjuar Medam es un nombre genérico que significa "mina de lapis lázuli" y por tanto, puede referirse a cualquiera de las minas en este área.

Medidas: 5.8 x 5.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 21 x 17 mm.
Vendido
RM1462   Corindón, variedad rubí

Un ejemplar de gran calidad de corindón, de la variedad rubí, muy bien dispuesto sobre la matriz sobre la que destaca. Excelente definición de caras y aristas, translúcido, brillante y con un muy intenso color para la localidad. Muy fluorescente bajo la luz UV de onda larga. Una gema muy estética.

Medidas: 5.5 x 3.0 x 2.5 cm.
Cristal principal: 11 x 10 mm
Ex Chris & Agatha Galas collection.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1461   Calcita escalenoédrica

Nutrido grupo de cristales escalenoédricos de calcita, entre translúcidos a transparentes, que permiten ver inclusiones geométricas de tono rojizo muy interesantes. Se disponen sobre una matriz de calcopirita con marcasita.

Medidas: 7.5 x 4.7 x 3.5 cm.
Cristal principal: 20 x 10 mm.
Encontrado en 2016
Vendido
RM1459   Azurita y malaquita

Los ejemplares de azurita con origen las minas peruanas son muy raros y menos con la calidad de este que proponemos. Se trata de diversas cavidades en una matriz de goethita, que se hallan tapizadas de botrioides de malaquita formados por finísimas acículas de color verde claro. Sobre ellos numerosos agregados en roseta de cristales de azurita, cristales aislados también, con un brillo excepcional y mejor color. El conjunto es realmente estético y de una localidad poco vista en colecciones.

Medidas: 8.4 x 5.0 x 3.2 cm.
Encontrado en 2016
Vendido
RM1458   Hutchinsonita con cuarzo y pirita

La hutchinsonita es uno de los pocos minerales que contienen talio que produce cristales de buen tamaño. Este ejemplar nos muestra numerosos grupos de cristales prismáticos de esta sulfosal, algunos biterminados, formando gavillas, aislados, interpenetrados... Con un brillo excepcional y reflejos rojizos. Se disponen sobre una matriz de pirita con rosetas de pequeños cristales de cuarzo. Una pieza excepcional.

Medidas: 8.0 x 5.0 x 2.1 cm.
Cristal principal: 7 mm
Encontrado en 2016.
Vendido
RM1469   Tremolita en dolomita

Nutrido grupo de cristales prismáticos alargados de tremolita. Presentan formas muy definidas, algunos biterminados, con facetas terminales. Se hallan en una matriz de dolomita sacaroïde. Un ejemplar de calidad, de buen tamaño y procedente de la localidad tipo. De la colección Ruilbeurs. Poco habitual...

Medidas: 12.0 x 8.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 40 x 7 mm.
Encontrado en 1974.
Localidad tipo / Type locality
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1468   Aragonito

Un clásico de la mineralogía española. Los aragonitos de Pantoja son conocidos por su disposición en las cavidades de esta marga gris verdosa, con grupos de cristales prismáticos en agregados divergentes y por su intensa fluorescencia. En este ejemplar los cristales tienen un muy buen tamaño y se presentan en diversas cavidades de forma muy estética.

Medidas: 10.0 x 7.2 x 5.4 cm.
Cristal principal: 30 mm diam. aggr.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1467   Kernita

Este especimen de kernita de gran tamaño está formado por cristales de exfoliación, vítreos y translúcidos. Es un raro borato, que lleva el nombre del condado californiano donde fue descubierto. Es extremadamente raro en cristales definidos. Estos cristales no se forman en el propio depósito de boratos, sino en los tanques que se utilizan para disolver el bórax. Cada pocos años los tanques paran para hacer el mantenimiento. Los cristales de kernita y tincalconita primaria se encuentran en las grandes palas agitadoras y en las paredes del tanque. Procede de la colección de Renaud Vochten, la etiqueta se enviará al comprador.

Medidas: 9.8 x 7.5 x 4.2 cm.
Encontrado en 1986.
Ex-col. Renaud Vochten.
Vendido
RM1455   Boltwoodita con calcita

Este ejemplar nos muestra una cavidad alargada, tapizada de cristales escalenoédricos de calcita sobre los que se encuentran diversos agregados radiales de cristales prismáticos de boltwoodita de intenso amarillo a anaranjado. Este ejemplar está etiquetado como procedente de la mina de Rössing, pero durante muchos años excelentes muestras de boltwoodita fueron etiquetadas como "Rössing mine" (que nunca produjo ningún especimen de boltwoodite).  La localidad correcta es Goanikontes, que se halla a 40 km de la Rössing Uranium Mine.

Medidas: 5.3 x 4.3 x 3.0 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en 1990's
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1454   Metatorbernita y cuarzo ahumado

Grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Un superclásico gallego muy difícil de ver.

Medidas: 6.5 x 3.8 x 3.4 cm.
Cristal principal: 2 x 2 mm.
Encontrado en 1980's.
Vendido
RM1451   Almandino

Grupo de cristales de almandino, facetado, con formas del dodecaedro y aristas redondeadas. Parcialmente recubiertos por la mica dorada original. Un clásico de la mineralogía española muy difícil de ver hoy día.

Medidas: 5.0 x 4.0 x 3.5 cm.
Encontrado en 1973.
Collected by Marçal Llòria.
Vendido
RM1452   Fluorita zonada con cookeita

Estos ejemplares de fluorita son muy poco habituales en el mercado. Se trata de grupos de cristales de fluorita octaédrica con caras del cubo, definidos, brillantes y entre transparentes a translúcidos. Se observa una estética zonación de color, entre incoloros, ligeramente verdosos, con tonos violetas predominantes en las caras del cubo, una verdadera curiosidad. Se acompaña, para añadir interés si cabe, de agregados globulares foliáceos de cookeita rosada y brillante, un miembro del grupo de la clorita. Tanto la fluorita como la cookeita son muy fluorescentes.

Medidas: 6.3 x 5.4 x 4.8 cm.
Cristal principal: 32 x 30 mm.
Encontrado en 2016.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1453   Sepiolita

Este ejemplar de sepiolita procede del que se considera el más importante yacimiento de este mineral a nivel mundial. Para coleccionistas del solar hispano...

Medidas: 5.5 x 4.5 x 3.0 cm.
Ex-col. Gustav Beck
Vendido
RM1448   Pirita

Un ejemplar formado por cristales de pirita realmente brillantes, de buen tamaño, definidos y con una definición espectacular. Con algo de cuarzo. La fotografía no puede recoger todo el brillo del ejemplar. De un hallazgo reciente en esta clásica mina peruana.

Medidas: 6.8 x 6.3 x 5.8 cm.
Cristal principal: 20 x 20 mm.
Encontrado en 2016
Vendido
RM1450   Römerita con coquimbita, krausita...

En este ejemplar podemos disfrutar de brillantes agregados de cristales marrones y transparentes de römerita, un sulfato de hierro muy raro. Se acompañan de coquimbita, con un intenso color violeta bajo luz fluorescente o tipo LED. Ambos se acompañan de numerosos cristales de metavoltina/copiapita amarillos, junto con algo de halotriquita fibrosa. Bajo la lupa podemos navegar en un mundo de cristales brillantes, con especies como la krausita (de color amarillento a gris transparente). Dejamos este placer de identificación al coleccionista. En cuanto a su estabilidad ambiental: esta muestra se ha almacenado durante más de seis años sin alteraciones notables.

Medidas: 8.8 x 6.5 x 4.0 cm.
Encontrado en 03/2010.
Vendido
RM1447   Barita

Ejemplar casi flotante de cristales tabulares de barita en crecimiento paralelo, en forma de libro, muy brillantes, transparentes y facetados. Entre incoloros a ligeramente grisàceos debido a inclusiones. Procede de una localidad muy poco representada en colecciones.

Medidas: 5.7 x 5.0 x 2.8 cm.
Cristal principal: 37 x 32 mm.
Vendido
RM1311   Libethenita

Ejemplar de buen tamaño tapizado por numerosos cristales de libethenita, muy brillantes y acompañados de pseudomalaquita. Bajo aumento observamos formas pseudo-octaédricas, con transparencia e intenso color verde. De una localidad clásica portuguesa.

Medidas: 8.0 x 6.0 x 4.0 cm.
Vendido