InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3414   Sabugalita y autunita

Agregados de cristales de autunita amarillo verdosos junto con laminares de sabugalita de color amarillo crema. Un clásico de los minerales radioactivos de España. Con etiqueta de Manuel de Torres.

Medidas: 7.6 x 2.6 x 1.6 cm.
Manuel de Torres label/etiqueta.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM3413   Lorenzenita con aegirina

La lorenzenita es un raro silicato de sodio y titanio que se encuentra en pegmatitas y sienitas nefelínicas. En este espécimen podemos observar un cristal de buen tamaño de color marrón, brillante y dispuesto de forma aérea sobre la matriz. Salpicado con inclusiones de agujas de aegirina.

Medidas: 4.7 x 3.2 x 2.8 cm.
Cristal principal: 1.7 x 1 cm
Manuel de Torres label/etiqueta.
Vendido
RM3412   Tsumebita, Corkita y Tsumcorita

Una rareza muy interesante que presenta tsumebita Pb₂Cu(PO₄)(SO₄)(OH) azul verdosa asociada con tsumcorita PbZn₂(AsO₄)₂·2H₂O amarilla y corkita PbFe₃(PO₄)(SO₄)(OH)₆ amarillo verdosa de la famosa localidad de Broken Hill, Nueva Gales del Sur, Australia. Esta pieza procede de la colección de Emili Nicolau (Barcelona) y fue comprada a David Shannon.

Medidas: 5.2 x 4.2 x 3.3 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona). Ex. David Shannon.
Vendido
RM3416   Ephesita

Cristales brillantes y translúcidos muy estéticos de esta rara mica roja rica en litio: ephesita. Este espécimen, procedente de los famosos hallazgos en una granja de Postmasburg, a principios de la década de 1980, muestra formas micáceas tabulares, con la clásica sección transversal hexagonal de la mica. Translúcidos a transparentes, excelente color. Un buen representante de este miembro del grupo mica.

Medidas: 11 x 5.6 x 3.6 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en 1970-80's.
Vendido
RM3411   Picromerita y halita

En este ejemplar podemos observar agregados cristalinos blancos de picromerita K₂Mg(SO₄)₂·6H₂O, junto con halita incolora, con óxidos de hierro que dan colores rojos. Se trata de material antiguo por lo que hoy día es muy difícil de encontrar. Procede de la colección Nicolau (Barcelona).

Medidas: 4.5 x 3.9 x 3.2 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3410   Sylvita roja

Los ejemplares que a menudo vemos en el mercado como sylvita o carnalita, suelen ser halita con inclusiones de minerales de hierro. En este caso, el ejemplar ha sido analizado indicando que se trata princiaplmente de sylvita (KCl) con algo de halita (NaCl). El color rojo se debe a inclusiobnes de óxidos de hierro (hematites). Aunque sea una sal largamente explotada en estas minas de la cuenca potásica catalana, es un mineral que a veces falta en las colecciones.

Medidas: 5.6 x 4.9 x 3.8 cm.
Vendido
RM3409   Parisita-(Ce) con gersdorffita, annabergita

Un muy buen representante de los poco habituales especímenes de parisita-(Ce) de la mina Snowbird en Montana. Sobre una matriz de feldespato se disponen varios cristales de parisita-(Ce), pseudohexagonal, de color marrón dorado oscuro y de buen tamaño. Estas piezas salieron sobre 1955-1956, y son muy difíciles de encontrar en el mercado y más en matriz. La parisita es un carbonato de tierras raras, cerio en este caso, siendo la mina Snowbird una pegmatita de tierras raras. Se acompaña de gersdorffita. De la colección E. Nicolau y comprada a Joan Viñals.

Medidas: 6.3 x 6 x 2.2 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona), ex. Joan Viñals.
Vendido
RM3408   Rhodonite

Ejemplar antiguo de rodonita procedente de esta mina peruana. Formado por crecimientos paralelos de cristales tabulares, con un color rosado suave y brillo. Con pirita en la matriz.

Medidas: 6.5 x 4.6 x 1.7 cm.
Encontrado en ±2003.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
55 €
RM3407   Fluorita

Grupo de cristales de fluorita con aristas curvas y caras con crecimientos en loseta. Transparentes a translúcidos y con una suave zonación de color violeta azulado. Una pieza antigua de esta clásica mina astur.

Medidas: 5.6 x 5.2 x 2.6 cm.
Cristal principal: 10 mm.
65 €
RM3406   Cianita

Esta interesante muestra de cianita se acompaña de una pequeña etiqueta que indica ser de Santa Marta, en Lugo. La única localidad como "Santa Marta" sería Santa Marta de Fixós, pero no podemos aseverar que proceda de esa zona. Similares piezas se han recogido en Muras, también en Lugo.

Medidas: 5.8 x 5.1 x 3.7 cm.
Cristal principal: 4.9 cm.
55 €
RM3404   Neptunita

Grupo de cristales de neptunita, bien desarrollados y ricos en caras, brillantes y dispuestos sobre una matriz con natrolita blanca. El contraste es muy estético. Procede de la colección Nicolau de Barcelona. La fórmula de la neptunita nos indica su complejidad química: KNa₂Li(Fe²⁺)₂Ti₂[Si₄O₁₂]₂

Medidas: 10.5 x 7 x 3.9 cm.
Cristal principal: 12 mm.
Encontrado en ±2009.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
550 €
RM3403   Pirolusita y manganita

Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo (ca. 2022) en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.

Medidas: 15 x 8 x 7.5 cm.
Encontrado en ±2021.
Ejemplar con análisis
470 €
RM3402   Cilindrita

Ejemplar muy rico y de gran tamaño de una de las especies más singulares de todo el reino mineral. La cilindrita es una sulfosal de plomo, hierro, estaño y antimonio que forma cristales en forma de "cilindro" o "tubo", de ahí el nombre. De hecho, esta especie pertenece al único grupo de minerales que forma naturalmente cristales redondeados, curvos o tubulares. Este ejemplar es especialmente interesante teniendo en cuenta la riqueza en cristales y su tamaño. La mina de Poopo es la localidad tipo de la especie. Un ejemplar de museo.

Medidas: 11.3 x 9.8 x 7 cm.
Localidad Tipo
680 €
RM3401   Dioptasa y calcita

Ejemplar de muy buen tamaño de dioptasa. Se trata de una drusa de cristales pequeños pero muy brillantes y definidos. Destacan sobre la matriz. De una localidad clásica como Tsumeb. *Conseguir que una cámara saque el color de la dioptasa no es tarea fácil... 

Medidas: 11.4 x 9 x 6.5 cm.
Ex Gerd Murawski. Excol. Joaquim Esche.
Vendido
RM3400   Autunita y cuarzo

Ejemplar de muy buen tamaño de autunita/meta-autunita de esta localidad portuguesa, formado por numerosos cristales de este fosfato que cubren parcialmente la matriz de cuarzo. Los cristales de autunita forman abanicos y presentan un vistoso color amarillo-verdoso. Bajo la luz UV de onda larga la fluorescencia es intensa. Una pieza de vitrina.

Medidas: 10 x 7.6 x 7 cm.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM3399   Piromorfita y barita

Espectacular ejemplar de piromorfita formado por agregados de cristales prismáticos en matriz de barita. Muchos de los cristales son biterminados y de buen tamaño. Presentan caras y aristas ligeramente curvadas, color verde oliva muy brillante en el prisma con puntas de color amarillo intenso. En matriz de barita con galena, no en cuarzo como reza la etiqueta. Esta forma es un clásico de Les Farges y son muy apreciados por los coleccionistas. Este clásico ejemplar francés fue adquirido por un coleccionista a Fabre Minerals.

Medidas: 11.6 × 8.5 × 3.5 cm.
Cristal principal: 1 × 0.6 cm.
Ex. Fabre Minerals.
Localidad clásica
850 €
RM3398   Hematites y cuarzo hematoideo

Clásico y colorido hematites "arriñonado" de gran tamaño procedente de esta conocida mina de hierro de Cumbria, en el Reino Unido. Agregados botroidales de color rojo teja, muy brillantes, que componen este espécimen escultórico. Salpicado de pequeños cristales de cuarzo hematoide. Un viejo clásico que debe venir del siglo XIX o XX, pero ciertamente no encontrado en estas últimas décadas.

Medidas: 11.6 x 7.8 x 3.6 cm.
Localidad clásica
Vendido
RM3396   Cinabrio

En este pequeño ejemplar podemos ver diversos cristales bien formados de cinabrio, brillantes y transparentes, de intenso color. Se hallan salpicados de pequeños romboedros de dolomita, cuarzo y pirita. Una miniatura muy estética.

Medidas: 4.5 x 3 x 1.3 cm.
Localidad clásica
45 €
RM3395   Nickelskutterudita

Ejemplar antiguo que nos muestra numerosos agregados de cristales de nickelskutterudita, antiguamente llamada chloantita. Brillantes agregados globulares destacan sobre la matriz metálica. Se acompaña de la etiqueta manuscrita de Joan Viñals y procede de la colección Nicolau (Barcelona).

Medidas: 6.2 x 4.2 x 3 cm.
Encontrado en ±2008.
Col. E. Nicolau (Barcelona), ex. Joan Viñals.
RM3394   Cinabrio y cuarzo

Sobre la cuarcita compacta se dispone una drusa de pequeños cristales de cuarzo hialino, sobre la que han crecido diversos cristales de cinabrio. Al tratarse de cristales fisurales, los más grandes aparecen aplanados, pero brillantes y con transparencias rojas. Con pequeñas gotas de mercurio líquido. 

Medidas: 5.8 x 5.5 x 4.7 cm.
Cristal principal: 19 mm.
Localidad clásica
55 €
RM3393   Mercurio y cinabrio

Los ejemplares de cinabrio de Almadén son bien apreciados en todo el mundo. En este ejemplar queremos destacar las numerosas gotas de mercurio que se depositan (sin caer) sobre el cinabrio y la roca matriz. También destacar los numerosos cristales de cinabrio, transparentes y definidos, con un color vermellón muy intenso.

Medidas: 6.6 x 4.5 x 2.9 cm.
Localidad clásica
Vendido
RM3392   Galena y esfalerita

Grupo de cristales de galena con formas del cubo y el ocatedro, redondeadas y salpicadas de numerosos brillantes cristales de esfalerita, con maclas cíclicas que le dan una apariencia hexagonal muy curiosa. 

Medidas: 4.1 x 3.5 x 1.6 cm.
55 €
RM3391   Dialogita, rodocrosita

Ejemplar masivo de dialogita, nombre antiguo de la rodocrosita. Este ejemplar presenta un interés histórico junto con la etiqueta antigua que lo acompaña. Los sitios de las antiguas minas ahora están en gran parte desaprecidos, pero quedan algunas escombreras cubiertas de maleza en el bosque.

Medidas: 5.6 x 4.5 x 2.3 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
50 €
RM3390   Estannita, arsenopirita y cuarzo

Ejemplar muy complejo formado por diversas especies como la estannita, kesterita, arsenopirita, moscovita... Un combo muy interesante de esta mina china. 

Medidas: 4.7 x 4 x 3.3 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona), ex. Joan Viñals.
Vendido
RM3389   Kermesita y stibnita

Ejemplar de buen tamaño de kermesita de esta clásica localidad eslovaca. Nos muestra los característicos agregados aciculares de kermesita, con reflejos rojizos sobre una matriz con estibnita. El ejemplar procede de la colección E. Nicolau (Barcelona) y fue adquirido a Joan Viñals.

Medidas: 7 x 4 x 4 cm.
Encontrado en ±1998.
Col. E. Nicolau (Barcelona), ex. Joan Viñals.
150 €