InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM2718   Kolwezita y calcita cobaltífera

Excepcional ejemplar de kolwezita, que se presenta como agregados globulares de cristales de color verde oliva, parcialmente recubiertos por una pátina terrosa amarillenta. Se disponen sobre una matriz de cristales rosados de calcita cobaltífera. Un ejemplar excepcional para la especie. Lo hemos analizado para comprobar el contenido de Co. El promedio de diversos análisis indica una relación Co:Cu de 1:2.3-2.6, coherente con algunos resultados de otros ejemplares con relaciones 1:2. En la muestra aparecen diversos agregados de color negro, a veces recubriendo parcialmente kolwezita, que se corresponde con heterogenita. También pequeños grupos de cristales de malaquita se pueden encontrar.

Medidas: 9.8 x 7.5 x 6.2 cm.
Vendido
RM2717   Malaquita con dolomita y calcopirita-bornita

Una novedad de las minas de Bleida. Se trata de grupos de cristales de malaquita, prismáticos a aciculares, formando agregados aterciopelados con intenso brillo y color. Se disponen en las cavidades de una matriz de cuarzo y dolomita, con calcopirita y bornita.

Medidas: 10 x 9 x 7 cm.
Encontrado en 2021.
110 €
RM2800   Andradita, var. melanita

Grupo de cristales de andradita, variedad melanita, que nos muestran muy bien definidas las formas del dodecaedro truncadas en las aristas por las del trapezoedro. Intenso color negro, con brillo semimate.

Medidas: 3.4 x 3.2 x 3 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Encontrado en 2020.
Vendido
RM2799   Andradita, var. melanita

Cristal de buen tamaño de andradita, variedad melanita, que nos muestran muy bien definidas las formas del dodecaedro truncadas en las aristas por las del trapezoedro. Intenso color negro, con brillo.

Medidas: 3.5 x 3.4 x 2.8 cm.
Encontrado en 2020.
Vendido
RM2798   Andradita, var. melanita

Grupo de cristales de andradita, variedad melanita, que nos muestran muy bien definidas las formas del dodecaedro truncadas en las aristas por las del trapezoedro. Intenso color negro, con brillo semimate, y con pequeños recubrimientos de goethita.

Medidas: 7 x 6.6 x 4.5 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en 2020.
Vendido
RM2797   Fluorita con barita

Grupo de cristales de fluorita cúbicos a prismáticos, con un brillo semimate, transparentes a translúcidos. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz de cristales de barita. De esta clásica localidad marroquí.

Medidas: 5.8 x 5.2 x 2.5 cm.
Cristal principal: 1.8 x 1.5 cm.
Encontrado en 2021.
Vendido
RM2796   Fluorita con calcita y cuarzo

Grupo de cristales de fluorita, muy brillantes, con marcada zonación de color más intenso en las aristas. Las caras del cubo muestran crecimientos polisintéticos muy estéticos. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz con cristales escalenoédricos de calcita y pequeños cristales de cuarzo. De esta localidad clásica marroquí.

Medidas: 6.7 x 4.4 x 3.2 cm.
Cristal principal: 1.5 x 1.4 cm.
Encontrado en 2021.
Vendido
RM2708   Fluorita

Nutrido grupo de cristales de fluorita que nos muestran las formas del cubo truncadas por las del octaedro. Muy buena transparencia y con crecimientos escalonados en las aristas. Destaca de este ejemplar el color violeta con zonación, intenso en las caras del cubo y casi incoloro cuando observamos las del octaedro. Un ejemplar muy interesante. Sobre una pequeña matriz de dolomita.

Medidas: 6 x 5 x 3.1 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en 2021.
Vendido
RM2795   Betafita (de Hogarth 1977), variedad de pirocloro

Cristal de betafita de buen tamaño que muestra definidas las caras del octaedro (triangulares) y las del dodecaedro más desarrolladas. Interesante cristalografía. Una pieza antigua, clásica e imprescindible en cualquier colección.
Aunque el término betafita fue desacreditado en 2010, muchos seguimos utilizando esta palabra para definir este mineral cuando lo vemos. En nuestro caso tenemos un óxido de uranio, calcio, titanio y niobio/tántalo, con actividad radioactiva. Actualmente la betafita se incluye como una variedad dentro del extenso grupo del pirocloro. Comentar que la variedad más rica en uranio se ha encontrado sólo en la Luna (oxiuranobetafita).

Medidas: 4.8 x 4.4 x 4.1 cm.
Encontrado en ±1995.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM2808   Fluorita

Grupo de cristales cúbicos de fluorita con transparencia y un tono verde amarillento muy estético. Este ejemplar viene etiquetado como procedente del País de Gales, pero no hemos encontrado información sobre ejemplares parecidos. La pieza, de la colección de Joan Astor, data de 1975 y fue adquirida al Sr. Montal. Muy probablemente sea un ejemplar antiguo de las minas de Weardale.

Medidas: 7.3 x 4.7 x 5 cm.
Cristal principal: 1.7 cm.
Encontrado en ca. 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2807   Cuarzo hialino

Este ejemplar de cuarzo presenta una estética forma. Transparentes y brillantes. No es habitual encontrar maclas con esta configuración y menos procedentes de esta mina colombiana.

Medidas: 4.7 x 4.2 x 2 cm.
Cristal principal: 5.3 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM2806   Cuarzo hialino

Procedente de la mina de Cabiche nos llega este qrupo de cristales de cuarzo hialino, con una transparencia y brillo excepcionales y que muestran crecimientos paralelos y a la vez transversales. Los ejemplares de cuarzo de esta mina colombiana, situada en la zona minera de la esmeralda de Boyacá, son bien conocidos desde finales del siglo pasado.

Medidas: 6.6 x 4.7 x 3.1 cm.
Cristal principal: 6 cm.
Encontrado en 2018.
95 €
RM2805   Cuarzo con inclusiones de halloysita, "cuarzo mango"

Los ejemplares de cuarzo de esta mina colombiana, situada en la zona minera de la esmeralda de Boyacá, son bien conocidos desde finales del siglo pasado. Hacia 2017 se abrieron nuevas galerías que localizaron diferentes geodas. En éstas se encontraron estos cristales, llamados "cuarzo mango" o "cuarzo corona", con inclusiones que tras ser analizadas recientemente se determinaron como halloysita. Las inclusiones presentan estructuras filamentosas y las puntas de los cristales toman tonos anaranjados. En nuestra web ya pusimos a la venta algunos ejemplares de este tipo, sin la coloración anaranjada. Se acompañan de cristales goethitizados de dolomita-siderita.

Medidas: 5 x 4 x 2.6 cm.
Cristal principal: 4.2 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM2803   Cuarzo con inclusiones de halloysita, "cuarzo mango"

Los ejemplares de cuarzo de esta mina colombiana, situada en la zona minera de la esmeralda de Boyacá, son bien conocidos desde finales del siglo pasado. Hacia 2017 se abrieron nuevas galerías que localizaron diferentes geodas. En éstas se encontraron estos cristales, llamados "cuarzo mango" o "cuarzo corona", con inclusiones que tras ser analizadas recientemente se determinaron como halloysita. Las inclusiones presentan estructuras filamentosas y las puntas de los cristales toman tonos anaranjados. En nuestra web ya pusimos a la venta algunos ejemplares de este tipo, sin la coloración anaranjada. Se acompañan de cristales goethitizados de dolomita-siderita.

Medidas: 7.7 x 5.5 x 4.7 cm.
Cristal principal: 3.8 cm.
Encontrado en 2018.
95 €
RM2802   Cuarzo con inclusiones de halloysita, "cuarzo mango"

Los ejemplares de cuarzo de esta mina colombiana, situada en la zona minera de la esmeralda de Boyacá, son bien conocidos desde finales del siglo pasado. Hacia 2017 se abrieron nuevas galerías que localizaron diferentes geodas. En éstas se encontraron estos cristales, llamados "cuarzo mango" o "cuarzo corona", con inclusiones que tras ser analizadas recientemente se determinaron como halloysita. Las inclusiones presentan estructuras filamentosas y las puntas de los cristales toman tonos anaranjados. En nuestra web ya pusimos a la venta algunos ejemplares de este tipo, sin la coloración anaranjada. Se acompañan de cristales goethitizados de dolomita-siderita.

Medidas: 7 x 6 x 5 cm.
Cristal principal: 6.6 cm.
Encontrado en 2018.
130 €
RM2804   Cuarzo con inclusiones de halloysita, "cuarzo mango"

Los ejemplares de cuarzo de esta mina colombiana, situada en la zona minera de la esmeralda de Boyacá, son bien conocidos desde finales del siglo pasado. Hacia 2017 se abrieron nuevas galerías que localizaron diferentes geodas. En éstas se encontraron estos cristales, llamados "cuarzo mango" o "cuarzo corona", con inclusiones que tras ser analizadas recientemente se determinaron como halloysita. Las inclusiones presentan estructuras filamentosas y las puntas de los cristales toman tonos anaranjados. En nuestra web ya pusimos a la venta algunos ejemplares de este tipo, sin la coloración anaranjada. Se acompañan de cristales goethitizados de dolomita-siderita.

Medidas: 8.2 x 7.7 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5.5 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM2711   Goethita cristalizada

Ejemplar de goethita de esta mina clásica francesa, hoy día cerrada y parcialmente restaurada, que nos presenta drusas de cristales de goethita, definidos y muy, muy brillantes. Los destellos de los cristales bajo la luz son espectaculares. Y bajo la lupa es excelente. Se analizó el ejemplar mediante espectroscopía Raman para confirmar la especie.

Medidas: 6 x 6 x 5 cm.
Localidad clásica
Vendido
RM2714   Oro en cuarzo con cosalita

Ejemplar de cuarzo con grupos de oro cristalizado. Se acompaña de galena y de agujas de cosalita (una sulfosal de bismuto y plomo). Una curiosidad aurífera de esta mina francesa que explotó por la "Société des Mines du Bourneix" para la extracción, precisamente, de oro.

Medidas: 4 x 3.3 x 3.2 cm.
Cristal principal: Photo FOV 5 mm.
Vendido
RM2716   Davidita-(La)

Ejemplar formado por varios cristales interpenetrados de davidita-(La). Podemos observar diversas facetas curvadas, con brillo, de esta rara especie, del grupo de la crichtonita, y de compleja fórmula con una combinación única de elementos: La(Y,U)Fe2(Ti,Fe,Cr,V)18(O,OH,F)38.
Procede de la localidad tipo para la especie: Radium Hill. Para confirmar la especie hemos realizado un análisis SEM-EDS con resultados coherentes con lo esperado. No es fácil encontrar ejemplares de la localidad tipo y menos con facetas.

Medidas: 1.8 x 1.5 x 1 cm.
Analyzed / Analizado
Localidad Tipo
Vendido
RM2715   Davidita-(La)

Ejemplar formado por varios cristales interpenetrados de davidita-(La). Podemos observar diversas facetas curvadas, con brillo, de esta rara especie, del grupo de la crichtonita, y de compleja fórmula con una combinación única de elementos: La(Y,U)Fe2(Ti,Fe,Cr,V)18(O,OH,F)38.
Procede de la localidad tipo para la especie: Radium Hill. Para confirmar la especie hemos realizado un análisis SEM-EDS con resultados coherentes con lo esperado. No es fácil encontrar ejemplares de la localidad tipo y menos con facetas.

Medidas: 1.3 x 1.1 x 0.9 cm.
Analyzed / Analizado
Localidad Tipo
Vendido
RM2712   Goethita cristalizada

Ejemplar de goethita de esta mina clásica francesa, hoy día cerrada y parcialmente restaurada, que nos presenta drusas de cristales de goethita, definidos y muy, muy brillantes. Los destellos de los cristales bajo la luz son espectaculares. Y bajo la lupa es excelente. Se analizó el ejemplar mediante espectroscopía Raman para confirmar la especie.

Medidas: 9.8 x 7 x 5.6 cm.
Localidad clásica
Vendido
RM2713   Cuarzo con inclusiones de halloysita, "cuarzo mango"

Los ejemplares de cuarzo de esta mina colombiana, situada en la zona minera de la esmeralda de Boyacá, son bien conocidos desde finales del siglo pasado. Hacia 2017 se abrieron nuevas galerías que localizaron diferentes geodas. En éstas se encontraron estos cristales, llamados "cuarzo mango" o "cuarzo corona", con inclusiones que tras ser analizadas recientemente se determinaron como halloysita. Las inclusiones presentan estructuras filamentosas y las puntas de los cristales toman tonos anaranjados. En nuestra web ya pusimos a la venta algunos ejemplares de este tipo, sin la coloración anaranjada. Se acompañan de cristales goethitizados de dolomita-siderita.

Medidas: 8.9 x 7.6 x 6.5 cm.
Cristal principal: 4.5 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM2710   Grosularia, var. hessonita y clinocloro

Brillante ejemplar formado por una drusa de definidos cristales tarpezoédricos de grosularia de la variedad hessonita. Intenso color, brillo y transparencia. Se acompaña de grupos de cristales de clinocloro verde.

Medidas: 5.2 x 4.1 x 2 cm.
Cristal principal: 5 mm.
90 €
RM2709   Fluorita

Cristal cúbico elongado de fluorita de muy buen tamaño, con crecimientos en loseta sobre las caras. Entre translúcido a transparente y con un color violeta muy uniforme. Está acabado por ambas caras y se dispone sobre una pequeña matriz con cuarzo.

 

Medidas: 6.7 x 5.2 x 4.8 cm.
Vendido
RM2707   Elbaíta parcialmente pseudom. por lepidolita

Ejemplar muy interesante de elbaíta que se ha transformado parcialmente en lepidolita. Una curiosidad brasileña. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.

Medidas: 5 x 2.9 x 2.6 cm.
Encontrado en ± 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Vendido