Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM310   Calcita

Este cristal procede de los yacimientos de calcita óptica de José M. Patoni, explotaciones conocidas mundialmente por la pureza, transparencia y complejidad cristalográfica de sus cristales de calcita. Estos ejemplares se formaron gracias a la filtración de aguas hidrotermales a través de materiales piroclásticos riolíticos, donde encontraron fallas y fisuras, un lugar perfecto para su crecimiento. Se presentan en drusas de las que obtener ejemplares con matriz se hace difícil, debido a la fragilidad de la misma. Este ejemplar muestra caras del prisma, ambos escalenoedros y romboedros (positivos y negativos) y un marcado pinacoide apical. Con un resquicio de matriz. Excelente transparencia y buen brillo. Un clásico de la cristalografía mundial.

Medidas: 5,6 x 1,8 x 1,7 cm
Encontrado en 2004
Precio reducido-Reduced price 40€
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM143   Microclina, Albita y Cuarzo ahumado

Grupo de cristales de microclina de caras definidas con crecimientos de moscovita y parcialmente recubiertos por albita blanca. Acompañados de cristales de cuarzo ahumado de prisma desarrollado, tono ahumado uniforme y transparentes.

Medidas: 10,1 x 6,3 x 4,5 cm.
Cristal principal: 1,8 x 1,6 cm.
Encontrado en 2000
Vendido
RM140   Jarosita

Grupos de cristales de jarosita de hábito tabular, aplanados y ricos en caras, de intenso brillo y color marrón. Destacan estos cristales por su transparencia y un tamaño poco habitual para la especie.
Proceden de las labores del Túnel del Arteal, también conocido por socavón Santa Bárbara, que a principios de 2011 se hundió, por lo que se hace imposible llegar a los filones de jarosita y obtener nuevos ejemplares.

Medidas: 7,5 x 6,4 x 1,8 cm.
Cristal principal: 2,5 x 2 mm.
Encontrado en 2010
Vendido
RM137   Eritrita

La Eritrita de Bou Azzer se presenta habitualmente en como cristales tabulares pero en ocasiones podemos disfrutar de estos ejemplares formados por finísimos prismas, casi aciculares, formando vistosos agregados radiados y esféricos de intenso color. A simple vista destacan ya por su color, pero bajo aumento su belleza se realza. Excelente ejemplar de esta conocida mina marroquí.

Medidas: 6,7 x 4,4 x 4,2 cm.
Cristal principal: 9 x 9 mm. (aggr.)
Encontrado en 03-2009
Vendido
RM134   Galena con Esfalerita y Cuarzo

Curioso grupo de cristales de Esfalerita de transparencias acarameladas y formas del tetraedro, de caras y aristas muy definidas, algunos cristales interpenetrados entre ellos y englobando brillantes cristales cubo-octaédricos de Galena. Esta Galena muestra caras de cubo con quatro pequeñas oquedades cóncavas de crecimiento y aristas muy definidas. Sobre una matriz rica en Cuarzo.

Medidas: 5,7 x 5,5 x 4,6 cm.
Cristal principal: 1,8 x 1,5 cm.
Vendido
RM133   Barita

Grupo de cristales tabulares de Barita muy definidos que muestran visibles formas geométricas de crecimiento y buena transparencia. La matriz es la primera generación de barita y los cristales una segunda generación de tonos amarillentos.

Medidas: 6,1 x 4,6 x 2,4 cm
Cristal principal: 1,8 x 1,4 cm.
Precio reducido-Reduced price 40€
Vendido
RM132   Galena con Esfalerita

Grupo de cristales de Galena procedentes de una de las minas de la zona de Madan. Este ejemplar muestra bien desarrolladas formas cúbicas en crecimientos escalonados de aristas definidas y caras con crecimientos complejos. Su lustre metálico tiene el brillo original de estas Galenas y lo hemos querido preservar. Destaca un grupo de cristales de esfalerita muy brillantes de intenso color acaramelado, casi negro, que muestran tetraedros truncados en los vértices.

Se trata de un ejemplar de los primeros que se sacaron de la zona de Madan y que perteneció a una colección de un buscador, de la que no nos han llegado más datos.

Medidas: 9.7 x 6.5 x 5.8 cm.
Cristal principal: 2.7 x 2.5 cm.
Encontrado en ca 1970
Vendido
RM127   Carbonatocianotriquita sobre Fluorita y Malaquita

Finos cristales aciculares de Carbonatocianotriquita que se disponen formando agregados radiales y que tapizan parte de una matriz de cristales cúbicos de fluorita incolora. Estos agregados tienen un color azul muy característico de la especie y bajo lupa muestran un intenso color.

Medidas: 4.5 x 4.0 x 3.7 cm
Cristal principal: 3 mm (aggr)
Encontrado en 2009
Vendido
RM126   Carbonatocianotriquita sobre Fluorita

Finos cristales aciculares de Carbonatocianotriquita que se disponen formando agregados radiales sobre una matriz con cristales cúbicos de fluorita incolora. Estos agregados tienen un color azul muy característico de la especie y bajo lupa muestran un núcleo de intenso color a partir del cual crecen las acículas.

Medidas: 6,5 x 4,0 x 3,5 cm
Cristal principal: 3 mm (aggr)
Encontrado en 2009
Vendido
RM131   Calcostibita con Tetraedrita, Cuarzo y Dolomita

Grupo de cristales prismáticos aplanados de Calcostibita, muy brillantes y definidos, algunos de ellos muy aéreos y bien dispuestos en un matriz recubierta de cristales de Cuarzo. La Calcostibita es un mineral poco habitual en esta mina, hasta que hacia los años 90 se encontraron ejemplares.

Medidas: 8.5 x 6.7 x 4.1 cm
Cristal principal: 3 x 1 mm
Vendido
RM129   Sigloíta pseudomórfica de Paravauxita

Grupo de cristales de Sigloíta pseudomórfica de Paravauxita que recubren parcialmente la matriz. La diferencia entre la Paravauxita y la Sigloíta, estriba químicamente por una simple molécula de agua de hidratación. La Paravauxita suele ser más transparente y con una tonalidad ligeramente azul verdosa y la sigloíta en forma de prismas blanquecinos a amarillentos. La mina Siglo XX es la localidad tipo para la Sigloíta.

Medidas: 5.5 x 3.5 x 2.5 cm
Cristal principal: 9 x 2 mm
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM125   Topacio con Cuarzo

Grupo de tres cristales prismáticos de Topacio de caras definidas, muy transparentes y de un tono rosado muy uniforme. Muy fluorescentes. Se encuentran implantados en una cavidad formada por cristales de Cuarzo.

Medidas: 5,0 x 3,6 x 2,4 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm (group)
Encontrado en 11/2008
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM121   Marcasita (macla de Sperkise)

Ejemplar muy rico en pequeños cristales tabulares lanceolados de marcasita, muy definidos, de intenso brillo y reflejos metálicos dorados a verdosos, con iridisaciones, que recubren casi en su totalidad la matriz.
Estos grupos de cristales muestran formas tabulares y la macla conocida como Sperkise (palabra procedente del alemán Speerkies -Speer: lanza; Kies: piedra-, utilizada como sinónimo de marcasita). Esta macla se caracteriza por estar formada por 4 o 5 cristales dispuestos cíclicamente alrededor de un eje central paralelo a c.

Medidas: 4,2 x 5,5 x 9,3 cm
Cristal principal: 1,5 x 1,5 mm
Encontrado en 02/2011
Vendido