Idioma
0
Minerales en mi carrito
SUBTOTAL 0
El carro se vaciará a las
14:28
si no se confirma el pedido antes.
Cada vez que se modifique el contenido del carro el tiempo se reestablecerá a 30 minutos.
No hay minerales añadidos en el carro.
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM2996   Pirolusita y manganita
Más fotos

Novedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2022. Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.

 

 


Medidas: 7.4 x 5.4 x 3.2 cm.
Cristal principal: 4.7 cm.
Encontrado en 2021.

Ejemplar con análisis


Vendido
RM2995   Pirolusita y manganita
Más fotos

Novedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2022. Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.

 

 


Medidas: 7.2 x 7 x 4.1 cm.
Cristal principal: 2.7 cm.
Encontrado en 2021.

Ejemplar con análisis


Vendido
RM2993   Thomsonita-Ca y phillipsita

Se trata de un estético agregado globular de thomsonita-Ca, de un tono ligeramente ahuesado y que se dispone en una vacuola de basalto tapizada de pequeños cristales de phillipsita. Los cristales de phillipsita de Arensberg contienen tanto potasio como calcio y en algunos cristales el calcio es dominante. Una pieza muy buena para esta localidad alemana, poco representada en colecciones.

 


Medidas: 8.8 x 5.4 x 4.9 cm.
Cristal principal: 13 mm. glob.
Encontrado en ±1974.

Localidad clásica


Vendido
RM2965   Pitticita, 'Ganomatita' - Escorodita, Galena
Más fotos

Este es otro de esos ejemplares de colecciones antiguas, como evidencian las diversas etiquetas que lo acompañan, que contiene nombres de minerales desacreditados o dudosos. Aun así, el interés histórico y científico que presenta nos ha hecho ofrecerlo.

En la pieza observamos un núcleo de galena con aureolas de alteración del filón en la encajante. En las cavidades encontramos numerosos cristales bien formados de cerusita. Y en algunas zonas observamos tonos verdosos y melados correspondientes probablemente a piromorfita, pero también a posible escorodita. La ‘ganomatita' es considerada una escorodita con impurezas, mientras que la pitticita es una especie cuestionable formada por arseniato de hierro hidratado amorfo. Aunque este último mineral es aceptado actualmente se pone en cuestión.


Medidas: 5.4 x 4 x 3.9 cm.
Encontrado en ±1977.

Col. Joan Astor (Barcelona).


Vendido
RM2961   Estroncioginorita
Más fotos

Este es uno de los raros boratos determinados en Kohnstein quarry. Los cristales, perfilados y definidos, son completamente transparentes, incoloros, de gran tamaño para la especie y en matriz. Procede de una explotación minera actualmente inactiva en las montañas del Harz.


Medidas: 7 x 5 x 2 cm.
Encontrado en 2014.



Vendido
RM2960   Hidroboracita y anhidrita
Más fotos

Muy rico ejemplar formado por numerosos cristales de hidroboracita, con el prisma muy alargado y definidos. Totalmente incoloros, transparentes y con un brillo extraordinario. Una pieza de la mejor calidad para la especie. Procede de una explotación minera actualmente inactiva en las montañas del Harz.

 


Medidas: 7.3 x 5.7 x 1.7 cm.
Cristal principal: 10 mm.
Encontrado en 2014.



Vendido
RM2959   Proustita
Más fotos

Ejemplar rico en minerales de cobalto sobre el que destacan diversos cristales de proustita. Muy facetados y con transparencia, lo que nos permite ver el color rojo de esta sulfosal de plata. una fotografía de este ejemplar, de Volker Betz, fue imagen del día en mindat (Photo of the Day - 7th Oct 2012). Una pieza muy destacable para esta mina alemana.

 


Medidas: 5 x 4.8 x 3.4 cm.
Cristal principal: 4 mm.

Ex. Volker Betz; Ex. Erich Laskowski col.


Vendido
RM2952   Harmotoma
Más fotos

Muy nutrido grupo de cristales de harmotoma que rellenan una vacuola en la roca volcánica. Presentan numerosas facetas, con brillo y son entre transparentes coma los más pequeños, y translúcidos los de mayor tamaño. Idar-Oberstein es conocida como una ciudad de piedras preciosas con tradicionales talleres que trabajan ágata, jaspe, cuarzo, etc. Un ejemplar de muy buena calidad para esta localidad, difícil de encontrar hoy en día.

 

 


Medidas: 7.7 x 7.3 x 6.3 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ±1970.

Ex. Wein Col (Germany) and ex. Erich Laskowski col. (USA).


Vendido
RM2937   Allargentum, safflorita y calcita
Más fotos

Estas minas alemanas han producido algunos de los mejores ejemplares de allargentum De las minas europeas. En esta pieza de buen tamaño podemos observar agregados de este mineral de plata y antimonio que muestran formas cristalinas muy redondeadas y que se disponen de forma muy aérea sobre una matriz de calcita. Con safflorita. Con buen brillo y reflejos bronce. Es una colección española y enviaremos la etiqueta al comprador.

 


Medidas: 6.9 x 5.3 x 2.3 cm.

Col. M. Marí - A. García (Castelló)
Vendido
RM2830   Calcopirita, barita y dolomita
Más fotos

Nutrido grupo de cristales de calcopirita, complejos, brillantes y que contrastan sobre una matriz de cristales de barita. Se acompañan de cristales de dolomita romboédricos interpenetrados. El ejemplar procede de la mina Dreislar, una mina que se explotó desde 1970 a 2007, con las habituales interrupciones, para el plomo, zinc y cobre, y más modernamente para la barita. Los ejemplares son clásicos en las colecciones alemanas.


Medidas: 8.8 x 5.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 7 mm.

Localidad clásica
Vendido
RM2824   Pirita pseudomórfica de pirrotita, var. "pirita plumosa"
Más fotos

Este ejemplar es un clásico de la mina de plomo-plata de Pfaffenberg, en Alemania. Se trata de una placa pulida, de buen tamaño, que nos muestra formas filamentosas que corresponden a "plumas" de cristales de pirrotita pseudomorfizadas por pirita. De ahí su nombre alemán "federpyrite" o "feather pyrite" en inglés. Se acompaña de siderita. Muy apreciada por coleccionistas europeos y muy poco habitual.


Medidas: 12.2 x 6.3 x 2.6 cm.
Encontrado en ±1970.

Col. H.G. Hoppert.


Vendido
RM2731   Stephanita i pirargirita
Más fotos

De una localidad clásica alemana como es Alberoda bei Aue, conocida por diferentes y pocas sulfosales de plata. Este ejemplar muy rico en brillantes cristales de stephanita con pirargirita, de tono más rojizo. Una pieza antigua con buen tamaño y calidad.


Medidas: 5.8 x 5.6 x 4.5 cm.

Localidad clásica
Vendido
RM2450   Eleonorita
Más fotos

Agregados de cristales de eleonorita de color rojo oscuro con algo de delvauxita sobre limonita. Muestra clásica de la mina Rotläufchen cerca de Waldgirmes, Hesse, localidad tipo. Estrechamente relacionado con la beraunita y se forma por oxidación de esta última.


Medidas: 2.6 x 2 x 1.7 cm.

Localidad clásica
Vendido
RM2448   Sellaita

De esta localidad clásica aleman, grube Clara, nos llega este ejemplar formado por agregdos de cristales aciculares de sellaita, un fluoruro de magnesio.


Medidas: 2.5 x 2.3 x 1.4 cm.

Localidad clásica
Vendido
RM2217   Arsénico nativo "scherbenkobalt"

Antiguo ejemplar de arsénico nativo, formando agregados botroidales, de intenso color gris ligeramente bronce. A nivel local se conocía a estos ejemplares como "scherbenkobalt" (trozos de cobalto). Destacar que esta mina es la Localidad Tipo de la annabergita. Un ejemplar clásico alemán difícil de conseguir y de una localidad poco habitual, una antigua mina de plata y cobalto, que trabajó desde 1650 hasta 1852 y se reformó entre 1856 y 1859.


Medidas: 4.5 x 4 x 2.8 cm.

Vendido
RM2184   Piromorfita
Más fotos

Un espécimen de piromorfita clásico, de antaño, que muestra prismas hexagonales de color beige a incoloros, brillantes y de aspecto satinado, formando estéticas rosetas la matriz de cuarzo. Este ejemplar procede de la famosa mina Rosenberg, en Bad Ems, Alemania, cerrada desde 1963. Un clásico europeo. Se acompaña de una etiqueta mecanografiada de Joan Montal, un vendedor de minerales catalán de Vilafranca del Penedés, que ya estaba en activo a mediados del s. XX hasta los años 1980.


Medidas: 7.4 x 3.6 x 3.4 cm.
Cristal principal: 3 mm.

Excol. Lluís Daunis & Maria Ruscalleda (Barcelona). Ex. Juan Montal (Vilafranca del Penedés).
Localidad clásica


Vendido
RM1870   Niquelskutterudita
Más fotos

Muy pocos ejemplares de niquelskutterudita de este tamaño y de esta localidad histórica de Schlema-Hartenstein se ven hoy día. Este ejemplar nos muestra un rico grupo de cristales de este arseniuro de níquel (llamado antiguamente cloantita). Complejos cristales, brillantes, con caras... Una pieza muy valorada por los mineralogistas. De la localidad de tipo. Anteriormente en la colección de Gerd Resag. Solo para "coleccionistas de profundidad".

 


Medidas: 11.5 x 8.8 x 3.6 cm.
Cristal principal: 5 mm. aggr.
Encontrado en ±1960.

Col. Gerd Resag (Germany)
Localidad clásica
Vendido
RM1626   Piromorfita, cuarzo y calcopirita
Más fotos

Un ejemplar clásico de excelente calidad, rico en prismas hexagonales de piromorfita, muy definidos, con el típico color beige-marronáceo de los ejemplares de esta localidad germana. La matriz de cuarzo hace que el fosfato destaque de forma muy estética. Se acompaña de calcopirita. Un motivo para seleccionar este ejemplar procedente de la colección Daunis es la antigua etiqueta de Juan Montal, un vendedor de minerales catalán de Vilafranca del Penedés, que ya estaba en activo a mediados del s. XX hasta los años 1980. La pieza es muy buena y la etiqueta... también.


Medidas: 6.0 x 4.0 x 3.5 cm.
Cristal principal: 5 x 2 mm.

Excol. Lluís Daunis & Maria Ruscalleda (Barcelona). Ex. Juan Montal (Vilafranca del Penedés).


Vendido
RM1653   Hannebachita
Más fotos

Este ejemplar es muy interesante por su química. Se trata de un sulfito cálcico hidratado: CaSO3 · H2O. Muestra varios cristales laminares a prismáticos lanceolados, bien definidos, con brillo, transparencia e incoloros. Procede del descubrimiento realizado en la localidad tipo, en 1983 y fue recogido por el Dr. Kurt Reiss. De la colección de Jim Thomas.


Medidas: 2.1 × 1.8 × 1.5 cm
Cristal principal: 1.5 mm
Encontrado en 1983.

Localidad Tipo - Type Locality


Vendido
RM1593   Halita azul
Más fotos

Un cristal de halita con un intenso color azul bandeado, fantasma, de una antigua localidad clásica alemana como es Stassfurt. El sorprendente azulado parece irreal. Rara vez se encuentran ejemplares de halita con estos colores azulados. Presenta inclusiones esféricas muy interesantes (ver fotos). El color se debe a defectos electrónicos de la red cristalina, no es debido a inclusiones o impurezas. Una pieza antigua.


Medidas: 5.0 x 4.0 x 3.0 cm.
Encontrado en ca 1970's.

Ex.Col. Daunis (Barcelona).
Vendido
RM1599   Calcopirita
Más fotos

Nutrido grupo de cristales de calcopirita, muy brillantes, de intenso color dorado a bronce. Destacan por la riqueza de facetas que nos muestran muy definidas caras esfenoidales, algunas bipirámides y pinacoides basales, complejos pero identificables. Para disfrutar de la cristalografía. Un especimen de una localidad alemana poco representada en colecciones.


Medidas: 6.0 x 5.0 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.

Vendido
RM1531   Galena con tetraedrita, calcopirita y siderita
Más fotos

Los ejemplares de galena de esta localidad clásica alemana son conocidos por el tamaño de los cristales y las maclas. En este ejemplar se cumplen ambas características. Podemos observar cristales interpenetrados según la macla de la espinela y otros que muestran las caras del cubo y del octaedro. Destacan por su tamaño. Se acompaña en la matriz con cristales de tetraedrita parcialmente recubiertos de brillante calcopirita y siderita.
Esta pieza estuvo en la colección de Renaud Vochten, (1933-2012) conocido coleccionista belga de rarezas mineralógicas. Este ejemplar fue obtenido por Vochten en 1996 y pertenecía a la Universidad de Gent. Una oportunidad poco habitual para conseguir una gran pieza de esta mina (ver fotos).


Medidas: 9.0 x 6.8 x 4.0 cm.
Cristal principal: 32 x 25 mm.
Encontrado en ±1996

Excol. Gent University - Excol Renaud Vochten


Vendido
RM1496   Bournonita con siderita
Más fotos

Estéticos cristales de bournonita, maclados, con crecimientos en sierra, muy brillantes y definidos. Se disponen sobre una matriz con cristales lenticulares de siderita. Cuesta encontrar ejemplares de esta cláica localidad alemana. Si a simple vista ya son puro brillo, bajo aumento los cristales son espectaculares.


Medidas: 4.5 x 4.2 x 3.5 cm.
Cristal principal: 3 mm.

Vendido
RM1387   Mimetita globular
Más fotos

Nutrido grupo de agregados globulares de mimetita, de intenso color naranja. Buen tamaño. Procede de una zona de la Selva Negra alemana donde ahora está prohibido recoger minerales.


Medidas: 9.3 x 7.8 x 4.0 cm.
Cristal principal: 10 x 8 mm. glob.

Vendido
RM1398   Mimetita globular
Más fotos

Nutrido grupo de agregados globulares de mimetita, de intenso color naranja. Procede de una zona de la Selva Negra alemana donde ahora está prohibido recoger minerales.


Medidas: 5.4 x 4.2 x 2.7 cm.
Cristal principal: 10 mm. glob.

Vendido