Idioma
0
Minerales en mi carrito
SUBTOTAL 0
El carro se vaciará a las
10:45
si no se confirma el pedido antes.
Cada vez que se modifique el contenido del carro el tiempo se reestablecerá a 30 minutos.
No hay minerales añadidos en el carro.
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3425   Fehrita y devillina
Más fotos

La fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador.
En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.


Medidas: 3.5 x 3.2 x 2.4 cm.
Encontrado en 2023.

Ejemplar con análisis


Vendido
RM3424   Fehrita y devillina
Más fotos

La fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador.
En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.


Medidas: 2.8 x 2.3 x 2.3 cm.
Encontrado en 2023.

Ejemplar con análisis


Vendido
RM3423   Fehrita y devillina
Más fotos

La fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador. En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.


Medidas: 3.6 x 2.7 x 2.3 cm.
Encontrado en 2023.

Mg, Cu, SO4
Ejemplar con análisis


Vendido
RM3374   Fluorita y barita
Más fotos

Clásico y elegante ejemplar de Berbes, con cristales de barita en forma de libro, de color blanco amarillento, sobre los que destacan diversos agregados de cristales cúbicos de fluorita, muy transparentes y con brillo que nos permiten ver una zonación de color violeta. En la parte posterior poodemos ver una etiqueta adherida manuscrita.


Medidas: 4.8 x 4.6 x 2.2 cm.
Cristal principal: 1.8 cm. aggr.
Encontrado en ±1985.



Precio: 110 €
RM3353   Estibnita
Más fotos

Este rarísimo ejemplar de estibnita lleva adherida una etiqueta manuscrita antigua que indica la mina San Pancracio en Ceuta. Buscando información sobre esta mina hemos encontrado en MTI detalles de la obra: “Síntesis geológica de Ceuta” de Simón Chamorro y Mercedes Nieto (1989) sobre esta localidad.
Reproducimos aquí algunos de los detalles que indican en su trabajo: "Junto al Arroyo de las Bombas y cerca del Fuerte Piniers, se encuentra un yacimiento de antimonita (estibina), conocido con el nombre de San Pancracio. La mineralización viene asociada al contacto entre las calizas alabeadas y los esquistos y areniscas del Carbonífero; ambos tipos de rocas aparecen mineralizados, aunque en estos últimos con más intensidad. El principal control del yacimiento viene definido por una falla y un sistema de fracturas asociadas de direcciones N 10º E a N 25º E. [...] Fue explotado por Fundiciones de Antimonio S.A. de Barcelona, desde 1960 hasta marzo de 1979, año en que fue abandonado por agotamiento de las principales masas mineralizadas. Su producción ha sido muy pequeña, un máximo de 135 t. en 1970, y una ley media del 45%. [...] Presenta una paragénesis de estibina-cuarzo y carbonatos, con trazas de calcoestibina, galena, pirita, calcopirita, calcosina, covellina, marcasita y oro". Simón Chamorro Moreno, Mercedes Nieto García (1989): Síntesis geológica de Ceuta. Ceuta. ISBN: 84-87148-07-9.


Medidas: 6.7 x 5 x 4 cm.

Col. Albert Badia (Cornellà de Llobregat) #1328 ca. 1963.


Precio: 65 €
Reservado
RM3233   Plata nativa y acantita
Más fotos

En este ejemplar podemos observar numerosos grupos de cristales filiformes de plata que presentan crecimientos esqueléticos, brillantes, muy estéticos. Se acompañan de agregados de cristales de acantita. Estas piezas proceden de una localidad ya clásica de la mineralogía catalana como es la mina Balcoll. Sobre una matriz con calcita. Casi imposibles de conseguir hoy día...


Medidas: 4.5 x 3.1 x 2.5 cm.
Encontrado en 1998.

Localidad clásica
Vendido
RM3231   Pirolusita
Más fotos

Muy rico ejemplar formado por numeroso y brillantes cristales de pirolusita de aspecto tabular y que forman crecimientos globulares. Con etiqueta de Joan Viñals.


Medidas: 7.8 x 5.5 x 3.8 cm.
Encontrado en ±2000.

Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Localidad clásica


Vendido
RM3265   Vanadinita

Drusa de pequeños y brillantes cristales de vanadinita. Una curiosidad para coleccionistas de localidades españolas. Con la etiqueta de Joan Viñals.


Medidas: 8.4 x 3.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: <1mm.



Vendido
RM3340   Fluorapatito, hematites, cuarzo y calcita
Más fotos

En este ejemplar, obtenido en la zona del cementerio de Manzanera, podemos observar numerosos cristales de calcita con cuarzo, algún cristal de hematites y, escondido, un cristal amarillento de fluorapatito, bien definido y transparente. Ejemplar único de una localida muy poco conocida.  


Medidas: 4.3 x 3.6 x 3.5 cm.
Cristal principal: 3.2 mm.
Encontrado en 2000.

Precio: 70 €
RM3249   Hematites con cuarzo
Más fotos

Los ejemplares de hematites de la cantera Sandra, donde se explotan doleritas (ofitas), son conocidos por los coleccionistas locales, pero los que se extrajeron en la zona del cementerio de Manzanera no han sido tan abundantes y sí de calidad. Este ejemplar procede de la colección Marí-García (Castelló) y fue recogido en el 2000. Los cristales de hematites forman aisladas "hojas" muy brillantes y con iridiscencias, a diferencia de la cantera. Ciertamente muy estético y único ejemplar.   


Medidas: 5 x 4.8 x 4.4 cm.
Cristal principal: 2.4 mm.
Encontrado en 2000.

Vendido
RM3244   Thomsonita-Ca

Agregados globulares blancos de thomsonita-Ca, sobre la matriz basáltica. Excol. M. Marín de Castelló. Un ejemplar clásico de la mineralogía española.


Medidas: 5.4 x 4.5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 3.5 mm.
Encontrado en ±2000.

Vendido
RM3248   Estibnita y calcita
Más fotos

Esta mina leonesa se halla cerca del pantano de Riaño. En este ejemplar podemos ver diversos agregados radiales de cristales prismáticos aciculares de estibnita, con un intenso brillo y que se disponen en una matriz de calcita que los engloba. Consta en la Estadística Minera de España de 1909, la demarcación de 22 pertenecias con el nombre mina "María Teresa" (expediente 3.260), de antimonio, en Riaño, a nombre de Policarpo Herrero, domiciliado en Oviedo (FMF). Un ejemplar de muy buena calidad.


Medidas: 5 x 4.3 x 2.7 cm.
Encontrado en 2019.

Precio: 55 €
RM3294   Azufre con calcita
Más fotos

Grupo de cristales de azufre de buen tamaño procedentes de una localidad clásica española, pero de un yacimiento poco conocido, que muestra una gran riqueza de caras, brillo y un color amarillo canario. Se dispone en una cavidad con cristales de calcita. Una pieza española de calidad.


Medidas: 8.6 x 7.5 x 6 cm.
Cristal principal: 5 mm.

Col. E. Nicolau (Barcelona).
Precio: 100 €
RM3310   Descloizita

Drusa de pequeños, brillantes y definidos cristales de descloizita. El ejemplar de la colección Nicolau se acompaña de la etiqueta manuscrita de Joan Viñals. Procede de la localidad tipo para la calderonita.


Medidas: 7 x 3.3 x 1.8 cm.
Cristal principal: <1mm.
Encontrado en ±1990.

Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).


Vendido
RM3332   Arsenopirita con cuarzo, pirita y escorodita
Más fotos

Grupo de cristales de arsenopirita, muy definidos y brillantes, de esta clásica mina española. Con escorodita amarillenta. Procede de la colecció de Peter Seroka y se acompaña de varias etiquetas.


Medidas: 5.5 x 4.8 x 3.4 cm.

Col. Peter Seroka (L'Escala, Girona) #E-296


Vendido
RM3331   Cianita
Más fotos

Cristales laminares de cianita, de tono azulado, procedente de este yacimiento situado en la carretera que une Canillas del Aceituno y Sedella. Este ejemplar procede dela colección de Peter Seroka y se acompaña de la etiqueta.


Medidas: 8.3 x 5.4 x 4.5 cm.
Encontrado en ±1998.

Col. Peter Seroka (#235).


Precio: 60 €
RM3277   Celestina
Más fotos

Grupo de cristales prismáticos de celestina, de muy buen tamaño y de una localidad clásica española para la especie. Se presenta en cristales definidos por prismas ortorrómbicos de diferentes órdenes. Translúcidos, con brillo y con un suave tono azulado. Procede de la colección Nicolau (Barcelona), con etiqueta de J. Viñals.


Medidas: 5.8 x 6 x 4.2 cm.
Cristal principal: 24 x 12 mm.

Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).


Precio: 80 €
RM3235   Anatasa y cuarzo
Más fotos

Ejemplar que nos presenta un cristal de anatasa de buen tamaño de esta localidad cacereña. Muestra formas de la bipirámide tetragonal muy definidas, con caras estriadas. Intenso color de miel tostada, translúcido a opaco y con brillo. Se acompaña de cristales de cuarzo, en matriz.


Medidas: 9.3 x 5.5 x 5.4 cm.
Cristal principal: 5 mm.

Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3234   Romanechita
Más fotos

Sin duda estos son los mejores ejemplares de romanechita que se hayan encontrado nunca en España. Se trata de agregados botrioidales de romanechita, brillantes y muy estéticos. Con análisis que enviaremos al comprador.


Medidas: 12.5 x 6.8 x 2.7 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Encontrado en ±2016.

Localidad clásica


Vendido
RM3263   Jarosita
Más fotos

Ejemplar interesante por la localidad de donde procede. Se trata de una drusa (por ambos lados) de pequeños y brillantes cristales de jarosita de esta pequeña cantera de balasto para las vías del ferrocarril, situada en el paraje conocido como "La Corraliza" al NNE de la población de Vall d'Uixó. Con antigua etiqueta de J. Viñals.


Medidas: 5.8 x 4.4 x 0.8 cm.



Precio: 45 €
RM3254   Barita
Más fotos

Agregados globulares de cristales prismáticos de barita, brillantes, definidos, translúcidos y con un color blanquecino. Un clásico de la minería murciana.


Medidas: 6.6 x 3.7 x 5.2 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.

Precio: 45 €
RM3282   Yeso con inclusiones
Más fotos

Grupo de cristales de yeso, en crecimiento paralelo, con inclusiones de siderita. Explotación a cielo abierto (corta) situada junto a la corta San Valentín. Procede de la colección de Joan Astor.


Medidas: 11.3 x 4.7 x 3.2 cm.
Encontrado en ±1977.

Col. Joan Astor (Barcelona).


Precio: 45 €
RM3284   Fluorita y barita

Grupo de cristales cúbicos de fluorita, con transparencia que nos permite ver la zonación geométrica de color violeta. Crecimientos polisintéticos en las caras. En matriz con barita.


Medidas: 5.7 x 4.7 x 3.7 cm.
Cristal principal: 16 mm.

Localidad clásica
Precio: 45 €
RM3289   Fluorita

Este ejemplar de fluorita de la cantera Berta nos muestra grupos de cristales pero también cristales aislados. La matriz es la granodiorita de color rojo "antigua" y se halla tapizada por diminutos octaedros de fluorita casi incoloros. Si algo hay que destacar de esta pieza es que los cristales octaédricos de fluorita muestran en los vértices las caras del rombododecaedro, del cubo y del tetraquishexaedro.


Medidas: 5.9 x 5.4 x 2.6 cm.
Cristal principal: 8 mm.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 45 €
RM3288   Fluorita

Este ejemplar de fluorita de la cantera Berta nos muestra un grupo de cristales pero también cristales aislados. La matriz es la granodiorita de color rojo "antigua" y se halla tapizada por diminutos octaedros de fluorita casi incoloros y cuarzo.

 


Medidas: 5 x 3.5 x 1.8 cm.
Cristal principal: 9.5 mm.

Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido