Idioma
0
Minerales en mi carrito
SUBTOTAL 0
El carro se vaciará a las
11:16
si no se confirma el pedido antes.
Cada vez que se modifique el contenido del carro el tiempo se reestablecerá a 30 minutos.
No hay minerales añadidos en el carro.
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM2095   Malaquita

Muy estético ejemplar que nos muestra diversos agregados globulares de malaquita, aterciopelados y de intenso color verde zonado. Salpicados por pequeños cristales de malaquita que bajo la lupa podemos ver que son pequeños cristales transparentes y definidos. En una matriz con crisocola. De esta localidad clásica localidad congoleña para la especie.


Medidas: 9.8 x 7.3 x 4 cm.

Localidad clásica


Vendido
RM2092   Malaquita
Más fotos

Agregados botroidales de malaquita, con intenso color verde y brillo. De esta localidad clásica localidad congoleña para la especie.


Medidas: 9.7 x 8.5 x 5.5 cm.

Localidad clásica
Vendido
RM2094   Malaquita
Más fotos

Muy estético ejemplar que nos muestra diversos agregados globulares de malaquita, muy brillantes y de intenso color verde. Otros presentan agregados botroidales a estalactíticos aterciopelados. Si se observa bajo la lupa podemos ver que son pequeños cristales de este carbonato de cobre, transparentes y definidos. En una matriz de goethita. De esta localidad clásica localidad congoleña para la especie.


Medidas: 10.5 x 7 x 5.4 cm.

Localidad clásica
Vendido
RM2135   Malaquita
Más fotos

Muy estético ejemplar que nos muestra diversos agregados globulares de malaquita, muy brillantes y de intenso color verde. Si se observa bajo la lupa podemos ver que son pequeños cristales de este carbonato de cobre, transparentes y definidos. En una matriz de goethita. De esta localidad clásica localidad congoleña para la especie.


Medidas: 6.8 x 5.7 x 4.5 cm.

Localidad clásica
Vendido
RM2083   Vanadinita arsenical
Más fotos

Nutrido grupo de cristales de vanadinita arsenical, definidos, con prismas de caras curvadas, abarrilados y muchos de ellos biterminados, con el color característico de esta variedad. Estos ejemplares aparecieron en el mercado en los últimos años de la década de los 70 etiquetados como piromorfita, hasta que fueron analizados y determinados correctamente. Este ejemplar ha sido analizado mostrando cerca de un 3% en peso de As, frente al 8.7% de V. Cuestan de ver en el mercado.


Medidas: 7.5 x 7 x 6.5 cm.
Cristal principal: 7 x 4 mm.

Col. Manchion (Barcelona).


Precio: 60 €
RM2076   Tirolita y chenevixita
Más fotos

Los ejemplares de tirolita de la mina Amorosa son un clásico de la mineralogía española. En las cavidades de la matriz dolomítica encontramos estéticos y brillantes agregados de cristales tabulares, foliáceos de tirolita. Los análisis SEM-EDS de esta muestra son consistentes con los de otros yacimientos, mostrando la presencia de S y Zn en su composición. Se acompaña de chenevixita, un arseniato de cobre y hierro, de color verde oliva. Enviaremos los análisis al comprador.


Medidas: 8.3 x 5.5 x 3.8 cm.

Col. M. Marí y A. García (Castelló).
Ejemplar con análisis


Vendido
RM2058   Hematites
Más fotos

Brillante ejemplar botrioidal de hematites. En la parte posterior observamos muy estéticos crecimientos concéntricos de diferentes colores, fibrosos, de hematites. Estas piezas han sido limpiadas en origen con arena lo que elimina la capa de óxidos superficial para dejarnos ver estas formas esféricas de buen tamaño. Muy curiosa novedad marroquí.


Medidas: 7.5 x 5.5 x 4.5 cm.
Encontrado en 2018.

Precio: 50 €
RM2057   Hematites
Más fotos

Buen ejemplar botrioidal de hematites. En la parte posterior observamos muy estéticos crecimientos de diferentes tonos, fibrosos, de hematites. Estas piezas suelen ser limpiadas en origen con arena, pero en este caso y por el lustre no creemos que lo haya sido. Muy curiosa novedad marroquí.


Medidas: 7 x 3.5 x 3 cm.
Encontrado en 2018.

Vendido
RM2049   Septaria

En la parte oriental de la playa de Lapari se encuentran las conocidas septarias de Deba. El filón puede tener unos 15 m de potencia, pero no se distingue del resto de la formación margosa del flysch negro de la playa de Deba. Las primeras publicaciones sobre las septarias de Deba datan de 1958. La parte superior del yacimiento ha sido totalmente destruida por obras, y en la parte de la playa, coleccionistas extranjeros y locales recogieron numerosos ejemplares. Actualmente este nivel ha sido declarado de especial protección dentro del biotopo litoral Deba-Zumaia por lo que la recogida de septarias está absolutamente prohibida [enlace].


Medidas: 5 x 4.8 x 1 cm.
Encontrado en ±1970

Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de L.)


Vendido
RM2048   Andradita
Más fotos

Estético clúster de cristales de andradita de color verdoso, muy definidos, brillantes y ligeramente iridiscentes. De Stanley Butte, Arizona, localidad clásica para estos ejemplares. Ningún daño a ninguno de los cristales principales.


Medidas: 7.8 x 5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Encontrado en ±1988

Col. Manchion (Barcelona) #403 E. Kucera (1988).


Vendido
RM2045   Azurita con malaquita y limonita
Más fotos

Muy brillantes cristales de azurita, definidos y con el característico profundo color azul marino. Sobre una matriz de calcopirita alterada parcialmente recubierta por una capa de malaquita aterciopelada. Un ejemplar antiguo de buen tamaño de esta colección catalana.


Medidas: 10 x 6.5 x 4.5 cm.
Encontrado en ±1980

Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de L.)
Vendido
RM2041   Barita rica en plomo
Más fotos

Drusa de cristales de barita que muestran las caras prismáticas desarrolladas y estriadas ligeramente, truncadas por los pinacoides. Los cristales son translúcidos, de tonos entre incoloros a ligeramente amarillentos y con un brillo excelente. Estas baritas fueron clasificadas como hokutolita (una variedad de barita rica en plomo) pero análisis posteriores demostraron que contenían un pequeño porcentaje de Pb que no permite clasificarlas como tales.


Medidas: 7.5 x 6 x 4.7 cm.
Cristal principal: 6-7 mm.
Encontrado en ±1975

Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Ejemplar con análisis
Precio: 50 €
RM2027   Anatasa con cuarzo
Más fotos

Drusa de pequeños cristales de cuarzo, algunos biterminados, parcialmente cubiertos por caolinita blanca, salpicado por numerosos cristales de anatasa, con caras bipiramidales, truncados por pinacoides basales. Muy definidos, translúcidos y con tono de miel tostada. Es interesante decir que el análisis reciente de las piedras rojizas de la Torre Nueva de la catedral de Astorga indicó que estos materiales de construcción fueron extraídos de la Cantera del Moro durante los siglos XVII y XVIII.


Medidas: 10 x 9 x 4 cm.
Cristal principal: 1.5 mm.

Precio: 45 €
RM2039   Fluorita octaédrica
Más fotos

Grupo de cristales octaédricos de fluorita, entre translúcidos a transparentes. Muestran definidas caras y aristas y un color verde suave. Destacan por estar aislados. Se acompañan de pequeños cristales de cuarzo. Sobre matriz de granito. Este tipo de matriz es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.


Medidas: 6.5 x 4.4 x 4.6 cm.
Cristal principal: 0.8 cm.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 55 €
RM2035   Malaquita
Más fotos

Un agregado de malaquita muy aéreo, que muestra cristales fibrosos, color intenso, con zonación, y buen brillo. En una matriz con dolomita en pequeños cristales. Un ejemplar muy estético de esta clásica mina marroquí.


Medidas: 5 × 4.3 × 3.2 cm
Cristal principal: 3 cm

Vendido
RM2032   Vanadinita
Más fotos

Ejemplar de vanadinita muy bueno para la localidad. Podemos observar cristales prismáticos abarrilados con zonació de color e intenso brillo. Pueden encontrar un interesante artículo en: Leon, M. and Liso, M.J. (1996): Vanadinite from the Gerty Mine Badajoz Spain. Mineralogical Record, 27(5), 381-384.


Medidas: 5.5 x 4.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 3 mm.

Vendido
RM2031   Estibnita
Más fotos

Agregados radiados de cristales de estibnita, muy brillantes y en matriz. Podemos ver bajo la lupa algunos cristales terminados, tabulares y aplanados. De esta antigua mina donde hoy día cuesta encontrar piezas.


Medidas: 5.3 x 3.7 x 1.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
Encontrado en ±1984.

Col. Manchion #93, 06/1984.


Vendido
RM2026   Fluorita con cuarzo
Más fotos

Drusa de cristales de fluorita, con formas del cubo, translúcidos y de un deliucado color verde. Se hallan parcialmente recubiertos por pequeños cristales de cuarzo que muestran formas de corrosión. Presenta viva fluorescencia bajo la luz UV. Muy curioso. De la Colección Manchion.


Medidas: 10 x 7.5 x 4.5 cm.
Encontrado en ±1986.

Col. Manchion #219, 01/1986,
Fluorescente bajo UV onda larga


Precio: 50 €
RM2011   Chorlo
Más fotos

Buen ejemplar de chorlo del Cap de Creus. Diversos cristales que nos muestran un prisma desarrollado y facetado, con caras terminales, algunos de ellos con buen grosor. De esta localidad es muy difícil obtener ejemplares si no aparecen en antiguas colecciones, como es el caso, ya que está totalmente prohibido recoger ejemplares en el lugar. Este procede de la colección Manchion y lleva su etiqueta manuscrita.


Medidas: 7.3 x 7 x 4.6 cm.
Cristal principal: 2.1 cm.
Encontrado en ±1980.

Localidad clásica


Precio: 60 €
RM1997   Anglesita y galena
Más fotos

Nutrido grupo de cristales de anglesita, muy definidos y brillantes, transparentes y ricamente facetados. Se disponen sobre una matriz de galena. Un ejemplar con años de la colección Manchion, muy luminoso de esta localidad clásica marroquí.


Medidas: 7.8 x 5.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 1987.

Col. Manchion #352.


Vendido
RM2005   Yeso
Más fotos

Grupo de cristales de yeso, transparentes, lenceolados y muy definidos que se disponen sobre una matriz de alabastro.


Medidas: 6.7 x 5.5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
Encontrado en 1988.

Col. Manchion #421, J. Fabre, 1988.
Fluorescente y fosforescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1998   Greenockita

Ejemplar de greenockita de esta localidad clásica de la mineralogia catalana. Bajo aumento se aprecian agregados de intenso color amarillo, con reflejos de lo que podrían ser caras cristalinas. Se trata de sulfuro de cadmio, producto de la alteración de la esfalerita. Imposible de encontrar hoy día.


Medidas: 4.5 x 3.2 x 2.8 cm.
Encontrado en ±1985.

Col. Manchion #398.
Vendido
RM1995   Cerusita
Más fotos

Ejemplar estético formado por cristales de cerusita, translúcidos, maclados, con un brillo muy bueno, tono ligeramente melado. Se disponen sobre una matriz de galena. Procede de la colección Manchión.


Medidas: 5 x 3.5 x 3.4 cm.
Encontrado en 1987.

Col. Manchion #357
Fluorescente bajo UV onda larga


Precio: 50 €
Reservado
RM1993   Smithsonita con adamita
Más fotos

Muy, muy estético ejemplar, poco habitual, formado por dos agregados globulares de smithsonita, incoloros, transparentes que nos dejan ver un núcleo blanquecino, con formas de crecimiento muy curiosas. Se acompañan de pequeños cristales de la misma especie en forma de glóbulos. Para dar un toque de color y calidad diversos agregados de cristales de adamita de color verde oliva, con caras terminales visibles, brillantes, translúcidos y salpicando la matriz de goethita. Se trata de un material antiguo excepcional y poco común de la Colección Manchion. Probablemente este ejemplar procede de la zona de Palomas Oriente de la mina. Pura estética... Con la etiqueta de la Col. Manchion.


Medidas: 7.6 x 5.2 x 2.6 cm.
Cristal principal: 17 mm. glob. aggreg.
Encontrado en 1988.

Col. Manchion #378, 1988, Kucera.


Vendido
RM1989   Descloizita
Más fotos

Estético grupo de cristales de descloizita, con las aristas y caras ligeramente curvadas, una forma típica en los ejemplares clásicos de esta localidad de Namibia. Intenso brillo y profundo color. De esta antigua colección española.


Medidas: 4.0 x 3.3 x 3.2 cm.
Cristal principal: 13 mm.
Encontrado en 09/1986.

Col. Manchion #245


Vendido