InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3625   Titanita, escapolita, calcita y diòpsido
CaTi(SiO₄)O
  -  9. Silicatos

Los cristales de titanita de esta localidad malgache son muy desconocidos por los coleccionistas. Se trata de un grupo de cristales de muy buen tamaño, con caras definidas y color marrón, que aparecen dentro de una matriz con calcita, escapolita y diópsido. Una pieza muy interesante, tanto por su localidad como por el tamaño y hábito poco común de la titanita. Se identificava como procedente de Fort Dauphin. El distrito de Amboasary es famoso por sus numerosos depósitos de torianita y flogopita.

Medidas: 7.4 x 5.2 x 3.6 cm.
Cristal principal: 4 x 3.5 cm.
Ex. F. Coune & Z. Gabelica (Belgique)
190 €
RM3380   Pleonasto, variedad de espinela con Fe²⁺

Enorme cristal de pleonasto, una variedad de espinela que contiene Fe²⁺; muestra formas cristalinas complejas del octaedro y combinaciones del octaedro con el dodecaedro o, más raramente, con las del cubo. Una pieza de tamaño museo, muy rara de ver. 

Medidas: 7.8 x 6.8 x 5.6 cm.
Museum sample.
RM3200   Grandidierita

Nutrido grupo de cristales de grandidierita, en matriz. Inusualmente bien definidos y aéreos para la especie. Brillantes, translúcidos y de intenso color verde azulado. Podemos observar cristales prismáticos con caras terminales. Un ejemplar de gran calidad para este raro nesosilicato. Con la etiqueta original del coleccionista.
La grandidierita fue descubierta por el mineralogista francés Alfred Lacroix en 1902 y recibió su nombre del explorador y naturalista francés Alfred Grandidier (1836-1912), quien escribió el gran libro de historia natural: "L'Histoire physique, naturelle et politique de Madagascar". La primera localidad reportada para la especie está en los acantilados de Andrahomana, en la costa sur de Madagascar. La especie es un borosilicato de magnesio, hierro y aluminio y, aunque se ha encontrado en múltiples localidades alrededor del mundo, todavía se considera excepcionalmente rara, especialmente en material de calidad de gema (mindat).

Medidas: 7.4 x 4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 18 mm.
Encontrado en ±1975.
Vendido
RM1825   Torianita

De una localidad clásica para la especie nos llega este cubo de torianita, con apuntadas caras del octaedro, intenso color negro y brillo. La torianita es un óxido de torio, casi siempre con algo de uranio siendo la variedad uranotorianita. Este ejemplar contiene alrededor de un 5-6% en peso de uranio. Enviaremos el análisis al comprador.  

Medidas: 4 x 4 x 3 mm.
Encontrado en 1998.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido