- Inicio Acerca de RM Minerales
- Galería de fotos Blog RM Contacto
- Microscopia e instrumentos Pedidos Aviso legal
Copyright 2010-2025
www.rosellminerals.com
Grupo de cristales octaédricos de pirita, muy brillantes y definidos, que se acompañan de cristales complejos de esfalerita. Sobre ellos observamos numerosos agregados globulares blancos de crandallita (analizados mediante DRX). Esta combinación de minerales es poco habitual en el yacimiento, siendo este fosfato la primera cita.
Drusa de cristales con caras del cubo y el rombododecaedro de pirita, con formas del diploide, caras estriadas, compleja cristalografía, lo que añade interés al ejemplar. El brillo es excepcional, difícil de fotografiar. Los cristales estan interpenetrados. Un clásico de la mina de donde se obtienen las bases para el "Balón de Oro" de la FIFA...
Nutrido agregado de cristales de andradita-grosularia de intenso color marrón en superfície, pero con zonación de color, más clara en el interior. El exterior de la pieza muestra un tono marrón rojizo oscuro con cristales trapezoédricos muy definidos, pero en el interior los cristales son de un color dorado muy estético. En las zonas de fractura de la pieza se muestran bandas de varias capas que van desde el marrón rojizo hasta el verde y el dorado. Por esta razón preferimos etiquetarlo como serie andradita-grosularia. Muy buen tamaño.
Muy estético ejemplar que nos muestra dos generaciones de orpimente. Una de intenso color anaranjado, formada por numerosos cristales, brillantes. Una segunda con cristales que tapizan la matriz de arsenopirita con pirita, con un tono más oscuro. Una pieza distinta de esta clásica mina Peruana.
En este ejemplar podemos ver brillantes agregados de cristales marrones y transparentes de römerita, un sulfato de hierro muy raro. Se acompañan de coquimbita, con un intenso color violeta bajo luz fluorescente o tipo LED. Ambos se acompañan de metavoltina/copiapita amarillos, junto con algo de halotriquita fibrosa. Bajo la lupa podemos navegar en un mundo de cristales brillantes, con especies como la krausita (de color amarillento a gris transparente). Dejamos este placer de identificación al coleccionista. En cuanto a su estabilidad ambiental: esta muestra se ha almacenado durante más de ocho años sin alteraciones notables.
Cristal de epidota, de color verde oliva oscuro son muy brillantes, tienen terminaciones de definidas, llamativos reflejos verdes más claros y muchos destellos de fuego interno de color amarillo verdoso. Excelente ejemplar de epidota peruana.
Cristal de buen tamaño de epidota, de color verde oliva oscuro son muy brillantes, tienen terminaciones de definidas, llamativos reflejos verdes más claros y muchos destellos de fuego interno de color amarillo verdoso. Excelente ejemplar de epidota peruana.
Sobre un nutrido grupo de rosetas de rodocrosita, de un tono rosado y brillo sedoso, se disponen diversos cristales de tetraedrita, definidos, brillantes y que contrastan sobre la matriz.
Grupos de agregados de cristales de rodocrosita, de un delicado color rosado, brillantes. Se acompañan de agregados incoloros de pequeños cristales de cuarzo. Muy estético.
Grupo de cristales de rodocrosita de color rosado, con formas del romboedro escalonado y facetas del escalenoedro, unas gemas. Se acompañan de otros cristales de rodo más pequeños. Sobre una sólida matriz con cristales de cuarzo y óxidos de manganeso.
Grupo de cristales de rodocrosita de color rosado, con formas del romboedro escalonado y facetas del escalenoedro, unas gemas. Se acompañan de otros cristales de rodo más pequeños. Sobre una sólida matriz con cristales de cuarzo y óxidos de manganeso. Estético ejemplar.
Un ejemplar antiguo de esta mina peruana que nos muestra un nutrido grupo de cristales cúbicos de galena, interpenetrados, con su tono gris característico. Presentan crecimientos escalonados en las caras y algunas cavidades naturales, que les dan un aspecto diferenciado.
Cristales de calcopirita, uno de buen tamaño, de formas definidas que se dispone sobre un grupo de cristales hialinos de cuarzo. Una pieza estética.
Ejemplar muy estético formado por numerosos cristales de bournonita, brillantes, definidos y maclados cíclicamente. Se acompañan de cristales de galena cubo-octaédricos con caras redondeadas y cristales brillantes de pirita.
En una matriz de cristales octaédricos de pirita, muy brillantes y facetados, se disponen diversos grupos de cristales de esfalerita sobre los que destacan las maclas cíclicas de bournonita. Se acompañan de pequeños cristales de cuarzo y glóbulos de hidrozincita. Una pieza muy estética.
Grupo de cristales de rodocrosita de color rosado, con formas del romboedro escalonado y facetas del escalenoedro, unas gemas. Se acompañan de otros cristales de rodo más pequeños. Sobre una sólida matriz con cristales de cuarzo y óxidos de manganeso. Estético ejemplar.
Grupo de cristales de rodocrosita destacables por su intenso color, con formas del escalenoedro bien definidas y buena transparencia. Se acompaña de otros cristales de rodo más pequeños. Sobre una matriz con óxidos de manganeso, junto con cristales de cuarzo hialino y cubos de fluorita incolora.
Grupo de cristales de rodocrosita de color rosado, con formas del escalenoedro bien definidas y buena transparencia, unas gemas. Se acompañan de otros cristales de rodo más pequeños. Sobre una sólida matriz con cristales de cuarzo hialino con inclusiones y óxidos de manganeso.
Este ejemplar lo hemos etiquetado como fluorita, porque destaca un grupo de cristales de esta especie, transparentes a translúcidos, con facetas complejas del dodecaedro, con caras y aristas con creciminetos polisisntéticos. Se disponen sobre cristales de rodo brillantes y de color rosa intenso. Una segunda generación de rodo forma glóbulos de color melado. Una pieza muy curiosa.
Grupo de cristales prismáticos de bournonita, con caras estriadas por la macla cíclica; interesantes caras terminales apuntadas, buen brillo y completos. Se acompañan de brillantes agregados de boulangerita acicular y cristales de pirita. Se acompañan de cristales lenticulares de posible magnesita o dolomita. Un ejemplar adquirido por el Sr. Manchion al Dr. Joan Viñals en los años 80. Una pieza diferente.
Muy nutrido grupo de cristales de rodocrosita, muy brillantes, transparentes y muy facetados. Muestran formas entremezcladas del romboedro y el escalenoedro. El color rosa es muy uniforme e intenso. Se disponen formando agregados interpenetrados de cristales o como individuos aislados, sobre una matriz con kutnohorita. Una pieza de las primeras que llegaron de estos yacimientos peruanos.
Excelente ejemplar de clinoatacmita que nos muestra varios grupos de cristales de gran tamaño, de aspecto pseudohexagonal, con intenso color verde, brillantes y con cierta transparencia, algunos maclados. Se disponen como grupos aislados que destacan sobre una matriz de pequeños cristales de cuarzo, con tonos azul-verdosos debido a la crisocola y malaquita que recubren. Una pieza excepcional.
Estético ejemplar de clinoatacamita que nos muestra numerosos grupos de cristales, de aspecto pseudoromboédrico, con intenso color verde, brillantes y con transparencia, algunos maclados. Se disponen como individuos aislados que destacan sobre una matriz de pequeños cristales de cuarzo, con tonos azulados de la crisocola y verdes de la malaquita. Una pieza de vitrina notable (ver las fotos).
Ejemplar muy rico en cristales de tetraedrita, definidos, brillantes, con facetas doradas debido a la calcopirita, que muestran formas del tetraedro y del cubo, junto con otras más complejas. Se disponen de forma muy estética en una matriz tapizada de cristales de cuarzo y salpicada por siderita. Un ejemplar muy estético, para amantes de la cristalografía y los sulfuros. Los análisis mostraron un cierto contenido en plata.
Curioso ejemplar que nos ofrece una matriz con cristales bien desarrollados de pirita, cubiertos parcialmente por galena, muy brillante y con formas muy redondeadas, realmente notables. Además se acompaña de cristales complejos de esfalerita. Una pieza muy estética, diferente e interesante.