InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM1664   Wenwilsonita con aragonito, talmessita

Estético ejemplar formado por numerosos cristales aislados de wendwilsonita y de buen tamaño, transparentes, muy definidos, algunos de ellos biterminados, de color rosa intenso y uniforme. En la parte posterior tenemos una drusa muy rica en cristales. Se disponen en una matriz con brillantes cristales de calcita y con dolomita. Hemos encontrado algunos cristales de talmesita de tono más anaranjado asociados a los de wendwilsonita. El ejemplar ha sido analizado mediante SEM-EDS y Raman. Los resultados indican un contenido en Co muy bajo y el Raman indica que se trata de wendwilsonita. Mandaremos al comprador todos los detalles.

Medidas: 7.0 x 5.4 x 5.2 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1669   Cobre nativo

Excepcional ejemplar de cobre nativo de esta localidad clásica marroquí. Esta pieza destaca por la pluma formada por cristales alargados. Se acompaña de numerosos cristales de hábito cúbico complejos. Un especimen muy aéreo y estético.

Medidas: 4.3 x 2.5 x 2.0 cm.
Cristal principal: 30 x 6 mm. pluma
Vendido
RM1665   Nefelina y schorlomita

Una cavidad con definidos cristales de nefelina, muestran el prisma hexagonal, con tonos blanco-grisáceos. Se acompañan de brillantes cristales dodecaédricos de intenso color negro de schorlomita. La schorlomita es un raro miembro del grupo del granate y gran parte del material etiquetado como "schorlomita" es, en realidad, andradita titanífera. Un combo excelente y muy representativo para la especie. No es habitual encontrar cristales de nefelina de este tamaño. Espécimen muy estético de Jebel Bou-Agrao.

Medidas: 6.7 x 4.6 x 4.0 cm.
Cristal principal: 20 x 12 mm.
Vendido
RM1666   Oro, var. electrum con eritrita

Estos ejemplares nos muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y arseniuros de cobalto asociados. Podemos observar sobre ambos la presencia de agregados arborescentes, filiformes y en lámina de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata, cercano al 23-24% en peso.
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico. Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Hemos analizado estos ejemplares observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de arseniuros de cobalto, tipo skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros. Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía.

Medidas: 5.5 x 4.0 x 2.5 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1682   Fluorita y barita

Probablemente el mejor ejemplar que pude conseguir de este hallazgo reciente. Se trata de un nutrido grupo de cristales de fluorita interpenetrados, que muestran formas del cubo, con caras y aristas muy definidas, transparentes y con marcada zonación del color violeta. Contrastan con la matriz de barita blanca. Un espécimen muy, muy estético.
Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país.

Medidas: 8.0 x 7.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 14 x 12 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1656   Fluorita y barita

Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, transparentes a translúcidos, con zonación de color, intenso color violeta y caras brillantes a semimates algo curvadas. Parcialmente recubiertos por goethita y sobre barita. Una pieza muy estética.

Medidas: 5.2 x 5.0 x 3.5 cm.
Cristal principal: 15 x 13 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1658   Fluorita y barita

Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, transparentes, con zonación de color, color violeta y caras brillantes a semimates muy curiosas. Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Una miniatura muy estética.

Medidas: 3.5 x 3.5 x 3.0 cm.
Cristal principal: 14 x 13 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1684   Fluorita

Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, translúcidos, con cierta zonación de color, entre violeta a púrpura, caras semimates muy curiosas. Presenta cubos alargados poco habituales. Parcialmente recubiertos por negra goethita. Una pieza muy estética.

Medidas: 5.2 x 4.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 17 x 11 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1689   Anglesita con galena

Nutrido y brillante ejemplar de anglesita, formado por numerosos cristales prismáticos, transparentes, brillantes, definidos e incoloros. Un placer para disfrutar de la cristalografía de la especie. Se disponen en una matriz de galena. Un ejemplar de la col. Daunis, con años a cuestas.

Medidas: 8.0 x 7.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 12 x 8 mm.
Encontrado en ca. 1970's.
Excol. Daunis (Barcelona)
Vendido
RM1647   Hematites en riolita

Estos ejemplares son todo brillo, difíciles de fotografiar... Los hematites de Nador son bien conocidos de forma aislada, sin matriz. En este ejemplar observamos un nutrido grupo de cristales muy definidos y brillantes de hematites que se disponen de forma muy aérea sobre la matriz de riolita. Los ejemplares proceden de una pequeña cantera de riolita muy cercana a la comunidad de Nador, en el carretera de Melilla. Estos hematites a veces se han etiquetado erróneamente como de "Ouichane" o "Jebel Ouichane", la localidad cercana para la barita azul. Diferente de lo habitual.

Medidas: 5.0 x 4.7 x 2.4 cm.
Cristal principal: 10 x 6 mm.
Vendido
RM1648   Hematites en riolita

Estos ejemplares son todo brillo, difíciles de fotografiar... Los hematites de Nador son bien conocidos de forma aislada, sin matriz. En este ejemplar observamos un nutrido grupo de cristales muy definidos y brillantes de hematites que se disponen de forma muy aérea sobre la matriz de riolita. Los ejemplares proceden de una pequeña cantera de riolita muy cercana a la comunidad de Nador, en el carretera de Melilla. Estos hematites a veces se han etiquetado erróneamente como de "Ouichane" o "Jebel Ouichane", la localidad cercana para la barita azul. Diferente de lo habitual.

Medidas: 5.5 x 4.0 x 2.3 cm.
Cristal principal: 7 x 7 mm.
Vendido
RM1646   Hematites en riolita

Este ejemplar es todo brillo, difícil de fotografiar... Los hematites de Nador son bien conocidos de forma aislada, sin matriz. En este ejemplar observamos un nutrido grupo de cristales muy definidos y brillantes de hematites que se disponen de forma muy aérea sobre la matriz de riolita. Los ejemplares proceden de una pequeña cantera de riolita muy cercana a la comunidad de Nador, en el carretera de Melilla. Estos hematites a veces se han etiquetado erróneamente como de "Ouichane" o "Jebel Ouichane", la localidad cercana para la barita azul. Diferente de lo habitual.

Medidas: 7.8 x 5.4 x 2.5 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
Vendido
RM1598   Oro, var. electrum con eritrita

Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Ejemplar compacto de arseniuros y arseniatos de Co como la eritrita, con cristales, que muestra numerosos agregados filiformes y laminares de oro, el análisis del cual nos muestra que se trata de la variedad electrum, por su riqueza en plata (20-24%peso).
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico.
Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Hemos analizado estos ejemplares observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de arseniuros de cobalto, tipo skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros. Enviaremos todos estos análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía.

Medidas: 6.0 x 4.7 x 2.4 cm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1597   Oro, var. electrum con eritrita

Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Ejemplar compacto de arseniuros y arseniatos de Co como la eritrita, con cristales, que muestra numerosos agregados filiformes y laminares de oro, el análisis del cual nos muestra que se trata de la variedad electrum, por su riqueza en plata (20-24%peso).
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico.
Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Enviaremos todos estos análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía. Este ejemplar, de pequeño tamaño es muy rico en filamentos y agregados de cristales de electrum.

Medidas: 4.0 x 3.3 x 2.6 cm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1596   Oro, var. electrum

Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Estos ejemplares nos muestran una matriz formada sulfuros y arseniuros de cobalto, con algo de hierro. Podemos observar sobre ambos la presencia de agregados arborescentes, filiformes y en lámina de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata (20-24%peso).
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico del metal precioso. Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Hemos analizado estos ejemplares observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de skutterudita y otros sulfuros y arseniuros. Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaba descrito, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía. Increíble ejemplar, buen tamaño y estética.

Medidas: 6.5 x 4.5 x 3.6 cm.
Cristal principal: 18 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1595   Vanadinita arsenical

Nutrido grupo de cristales de vanadinita arsenical, definidos, con prismas de caras curvadas, abarrilados y muchos de ellos biterminados, con el color característico de esta variedad. Estos ejemplares aparecieron en el mercado en los últimos años de la década de los 70 etiquetados como piromorfita, hasta que fueron analizados y determinados correctamente. Este ejemplar ha sido analizado mostrando un 3,3% en peso de As, frente al 9% de V. Cuestan de ver en el mercado.

Medidas: 9.2 x 6.5 x 5.2 cm.
Cristal principal: 9 x 6 mm.
Encontrado en 1980's
Vendido
RM1591   Oro, var. electrum con eritrita

Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Estos ejemplares nos muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y sulfoarseniuros de cobalto y hierro asociados. Podemos observar sobre ambos la presencia de agregados arborescentes, filiformes y en lámina de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata (20-24%peso).
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico del metal precioso. Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Hemos analizado estos ejemplares observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de skutterudita y otros sulfuros. Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaba descrito, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía. Increíble ejemplar, buen tamaño y estética.

Medidas: 11.5 x 7.8 x 6.5 cm.
Cristal principal: 12 mm
Encontrado en 2017
Vendido
RM1590   Oro, var. electrum con eritrita

Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Estos ejemplares nos muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y arseniuros de cobalto asociados. Podemos observar sobre ambos la presencia de agregados arborescentes, filiformes y en lámina de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata, cercano al 23-24% en peso.
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico. Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Hemos analizado estos ejemplares observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de arseniuros de cobalto, tipo skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros. Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía. Muy buen ejemplar, con tamaño y estética.

Medidas: 7.5 x 6.0 x 4.0 cm.
Cristal principal: 10 mm.
Encontrado en 2017
Vendido
RM1551   Cuarzo, var. calcedonia

Nódulos flotantes con formas esferoidales de tonos marronáceos a blanquecinos, con algunas caras cristalinas visibles. Se trata de una esponja fósil silicificada que ha conservado la morfología original de los especímenes biológicos.

Medidas: 6.2 x 5.0 x 3.0 cm.
Encontrado en 2016
Vendido
RM1553   Cuarzo, var. calcedonia

Nódulos flotantes con formas esferoidales de tonos marronáceos a blanquecinos, con algunas caras cristalinas visibles. Se trata de una esponja fósil silicificada que ha conservado la morfología original de los especímenes biológicos.

Medidas: 6.7 x 3.6 x 3.0 cm.
Encontrado en 2016
Vendido
RM1555   Cuarzo, var. calcedonia

Nódulos flotantes con formas esferoidales de tonos marronáceos a blanquecinos, con algunas caras cristalinas visibles. Se trata de una esponja fósil silicificada que ha conservado la morfología original de los especímenes biológicos.

Medidas: 4.4 x 3.2 x 3.0 cm.
Encontrado en 2016
Vendido
RM1485   Malaquita con cuarzo y calcita

Soberbio y brillante ejemplar formado por agregados botroidales de malaquita, de intenso color verde, y recubiertos por cristales hialinos de cuarzo. El cuarzo le confiere este estético brillo. La matriz es un stockwork de calcopirita alterada. Ejemplares de malaquita de esta localidad con este aspecto son poco habituales.

Medidas: 8.7 x 5.5 x 5.0 cm.
Encontrado en 2016.
Vendido
RM1494   Vanadinita con coronadita, goethita y mottramita

Dos generaciones de cristales de vanadinita. Unos de buen tamaño, formas hexagonales con crecimientos escalonados y brillantes. Con buen color amarillo y salpicados de agregados globulares de coronadita de intenso color negro, también en la matriz. Otra generación muestra cristales pequeños muy brillantes y transparentes, de tono amarillento. Ambos se encuentran sobre goethita con mottramita.

Medidas: 8.5 x 7.7 x 4.6 cm.
Encontrado en 2012
55 €
RM1509   Wulfenita con barita

En este ejemplar de buen tamaño observamos un grupo de cristales tabulares de wulfenita que muestran caras definidas y crecimientos paralelos. Además están interpenetrados entre ellos y se acompañan de pequeños cristales con el contorno tabular perfecto. El brillo es excelente y en sus zonas más delgadas muestran transparencia. Se disponen de manera muy aérea sobre la matriz de barita muy estética, con dolomita y cerusita.

Medidas: 9.8 x 7.8 x 4.5 cm.
Cristal principal: 17 x 15 mm.
Encontrado en 12/2012.
Vendido
RM1461   Calcita escalenoédrica

Nutrido grupo de cristales escalenoédricos de calcita, entre translúcidos a transparentes, que permiten ver inclusiones geométricas de tono rojizo muy interesantes. Se disponen sobre una matriz de calcopirita con marcasita.

Medidas: 7.5 x 4.7 x 3.5 cm.
Cristal principal: 20 x 10 mm.
Encontrado en 2016
Vendido