Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3497   Kröhnkita y Tamarugita

La tamarugita es un poco habitual sulfato de aluminio y sodio de fórmula NaAl(SO₄)₂·6H₂O, que suele presentarse como costras blancas, formadas por diminutos cristales. En este ejemplar se acompaña de kröhnkita, otro sulfato de sodio pero este con cobre Na₂Cu(SO₄)₂·2H₂O, en forma de cristales azul verdosos elongados, translúcidos.
NOTA: Estos ejemplares son naturales, formados en mina, nada tienen que ver con los procedentes de balsas de aguas mina que se vendieron hace años a precios desorbitados.

Medidas: 4 x 3.9 x 1.5 cm
Cristal principal: 8 mm.
Ex. J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Reservado
RM3496   Tamarugita y Kröhnkita

La tamarugita es un poco habitual sulfato de aluminio y sodio de fórmula NaAl(SO₄)₂·6H₂O, que suele presentarse como costras blancas, formadas por diminutos cristales. En este ejemplarse acompaña de kröhnkita, otro sulfato de sodio pero este con cobre Na₂Cu(SO₄)₂·2H₂O, en forma de cristales azulados, transparentes y brillantes. NOTA: Estos ejemplares son naturales, formados en mina, nada tienen que ver con los procedentes de balsas de aguas mina que se vendieron hace años a precios desorbitados.

Medidas: 4.1 x 3.6 x 2.2 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Ex. J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Reservado
RM3504   Clinoatacamita y lavendulana

Este ejemplar fue etiquetado como Mina Directorio 8, Tocopilla, por el Dr. Joan Viñals (1951-2013) pero en esta localidad de mindat no se hace referencia a la clinoatacamita. En este ejemplar podemos observar varios cristales lenticulares definidos de clinoatacamita de color verde, con transparencia y brillantez, acompañados de yeso brillante y agregados de lavendulana azulada. La lavendulana está descrita en la mina Directorio 8.

Medidas: 5.5 x 3.5 x 3.2 cm.
Ex. J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Reservado
RM3308   Lammerita y Lemanskiita

Un ejemplar muy rico en agregados de lammerita, de color verde, en varias geodas podemos observar cristales de este raro arseniato de cobre. Se acompaña de grupos de cristales de lemanskiíta (antes identificada como lavendulana) de color azul.

Medidas: 7.2 x 4 x 2 cm.
Vendido
RM3311   Schwartzembergita, Seeligerita, Diaboleíta y Yeso

Nutrido grupo de cristales lenticulares anaranjados de schwartzembergita, analizada mediante SEM-EDS, se acompaña de seeligerita, de color amarillo claro. Ambos son cloroiodatos de plomo. Es uno de los varios ejemplares que trajo y estudió el recordado Dr. Joan Viñals (1951-2013) de su viaje a Chile en los primeros años de la década del 2000.

Medidas: 6.2 x 5 x 4.5 cm.
Encontrado en ±2000.
Reservado
RM3183   Schwartzembergita y Seeligerita

Nutrido grupo de cristales lenticulares anaranjados de schwartzembergita, analizada mediante SEM-EDS, se acompaña de seeligerita, de color amarillo claro. Ambos son cloroiodatos de plomo. Es uno de los varios ejemplares que trajo y estudió el recordado Dr. Joan Viñals (1951-2013) de su viaje a Chile en los primeros años de la década del 2000. Este lleva la etiqueta de Kucera.

Medidas: 7.5 x 4.4 x 2.4 cm.
Encontrado en ±2000.
Col. J. Viñals.
Ejemplar con análisis
Vendido