Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM1086   Lavendulana con arsencrandallita, yukonita, conicalcita y azurita

Agregados radiados muy estéticos de lavendulana, con un color azul muy intenso y perfectamente definidos. Observarlos bajo aumento es un puro placer. Se acompaña de verdes agregados botrioidales y estalactíticos de conicalcita (sobre todo en la parte posterior) y azurita. también agregados amarillentos de arsencrandallita y marrones de yukonita. La lavendulana de Pastrana ha sido famosa por la intensidad de color y sus bellas cristales.
Esta calicata llamada La Reconquistada está cerca de la antigua mina de hierro Dolores, en la misma zona de La Atalaya y Umbría de Ramonete (Lorca) donde algunas labores mineras se llevaron a cabo para extraer minerales de cobre.

Medidas: 6.0 x 4.7 x 3.6 cm.
Vendido
RM1063   Ortoclasa con albita, cuarzo y almandino

Grupo de cristales de ortoclasa con un color anaranjado que se acompañan de un nutrido grupo de cristales de albita. Se puede observar la presencia de un pequeño grupo de cristales de almandino. De una localidad clásica catalana.

Medidas: 9.2 x 5.4 x 3.0 cm.
Encontrado en 1970's.
Ex-coll. Daunis-Ruscalleda
Vendido
RM1049   Cronstedtita

La cronstedtite es un raro silicato de hierro del grupo de la kaolinita-serpentina. Este es un buen representante de los ejemplares de cronstedtita de este clásico yacimiento murciano. Muestra un nutrido grupo de cristales brillantes, trigonales, de intenso color negro y que destacan sobre la matriz con oxidos de hierro. Es una oportunidad para conseguir un buen ejemplar de esta especie.

Medidas: 5.0 x 3.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 8 x 4 mm (aggr).
Vendido
RM1085   Calcita con cuarzo y pirita goethitizada

Estos ejemplares de calcita se encontraron en una geoda dentro de la mina-Cantera del Americano (Can Sala). A esta geoda se la llamo "Mercedes" debido a la curiosa zonación de color que se observaba en los romboedros terminales que recordaban a esta marca de automóviles alemana.
Los cristales aparecieron parcialmente recubiertos de óxidos de hierro y mostraban a veces un prisma complejo, en ocasiones sobre crecimientos escalenoédricos com el caso de este ejemplar. Muestran una intensa fluorescencia roja. Estas piezas han desaparecido del mercado.

Medidas: 11.7 x 6.5 x 6.5 cm.
Cristal principal: 18 x 12 mm.
Encontrado en ca. 2006.
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1084   Calcita

Estos ejemplares de calcita se encontraron en una geoda dentro de la mina-Cantera del Americano (Can Sala). A esta geoda se la llamo "Mercedes" debido a la curiosa zonación de color que se observaba en los romboedros terminales que recordaban a esta marca de automóviles alemana.
Los cristales aparecieron parcialmente recubiertos de óxidos de hierro y mostraban a veces un prisma complejo, en ocasiones sobre crecimientos escalenoédricos. Muestran una intensa fluorescencia roja. Estas piezas han desaparecido del mercado.

Medidas: 10.5 x 8.5 x 6.5 cm.
Cristal principal: 12 x 20 mm.
Encontrado en ca. 2006.
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1083   Calcita

Estos ejemplares de calcita se encontraron en una geoda dentro de la mina-Cantera del Americano (Can Sala). A esta geoda se la llamo "Mercedes" debido a la curiosa zonación de color que se observaba en los romboedros terminales que recordaban a esta marca de automóviles alemana.
Los cristales aparecieron parcialmente recubiertos de óxidos de hierro y mostraban a veces un prisma complejo, en ocasiones sobre crecimientos escalenoédricos. Muestran una intensa fluorescencia roja. Estas piezas han desaparecido del mercado.

Medidas: 5.5 x 4.7 x 3.7 cm.
Cristal principal: 30 x 25 mm.
Encontrado en ca. 2006.
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1073   Fluorita

Grupo de cristales de fluorita, transparentes, brillantes, con caras y aristas muy definidas que muestran formas del cubo junto con el dodecaedro. Tono azul a violeta, dependiendo de la luz incidente, con zonación de color.

Medidas: 3.0 x 2.5 x 2.2 cm.
Cristal principal: 15 x 13 mm.
Encontrado en 2013.
Vendido
RM1070   Fluorita con cuarzo

Muy estético grupo de cristales de fluorita, muy transparentes, de brillo mate, con caras y aristas muy definidas que muestran formas del cubo junto con el dodecaedro e insinua el trapezoedro. Tono violeta con zonación de color. Se disponen sobre una pequeña matriz de cuarzo.

Medidas: 3.8 x 2.7 x 2.5 cm.
Cristal principal: 18 x 16 mm.
Encontrado en 2010.
Vendido
RM1074   Fluorita

Pequeño ejemplar que muestra un grupo de cristales de fluorita, incoloros, translúcidos, con brillo mate y con formas del cubo y el dodecaedro. Una miniatura representativa.

Medidas: 2.5 x 2.4 x 2.2 cm.
Cristal principal: 12 x 12 mm.
Encontrado en 2010.
Vendido
RM1072   Fluorita

Muy estético grupo de cristales de fluorita, muy transparentes, brillantes, con caras y aristas muy definidas que muestran formas del cubo junto con el dodecaedro e insinua el trapezoedro. Tono violeta con zonación de color.

Medidas: 4.0 x 2.2 x 1.7 cm.
Cristal principal: 10 x 9 mm.
Encontrado en 2010.
Vendido
RM1077   Casiterita maclada

Grupo de cristales de casiterita, uno de ellos muestra una definida macla de buen tamaño. Se dispone de forma aérea sobre una matriz de moscovita (esquisto). De una localidad clásica española.

Medidas: 6.6 x 4.8 x 3.6 cm.
Cristal principal: 25 x 18 mm.
Vendido
RM1082   Datolita con calcita y cuarzo

Grupo de cristales de datolita, muy ricos en facetas, translúcidos, de color casi blanco y definidos. Se hallan sobre una matriz con calcita y cuarzo, con algo de epidota-clinozoisita. Una pieza de una cantera muy conocida y en la que actualmente cuesta encontrar ejemplares ya que no realizan nuevas voladuras.

Medidas: 6.5 x 4.5 x 3.7 cm.
Cristal principal: 4 x 3 mm.
Encontrado en ca. 2005.
Vendido
RM1081   Calcita con fluorita y calcopirita

Nutrido grupo de cristales escalenoédricos de calcita que muestran crecimientos paralelos, con caras y aristas muy definidas. Se hallan salpicados por pequeños cristales de calcopirita. Se acompañan de grupos de cristales de fluorita, transparentes, de tono azulado y con formas cúbicas truncadas por el dodecaedro.

Medidas: 10.0 x 7.0 x 5.0 cm.
Cristal principal: 32 x 25 mm.
Encontrado en 2009.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1033   Fluorita con cuarzo

Son bien conocidos los ejemplares de fluorita amarilla e incolora de las minas del Matagalls (Sant Marçal), en el macizo del Montseny. Pero menos habituales son estas fluoritas de color azul a verde (dependiendo del tipo de luz incidente). Muestran definidos cristales cúbicos, brillantes y con transparencia. Se acompañan de pequeños agregados de cristales de cuarzo hialino. Una pieza histórica.

Medidas: 7.5 x 4.2 x 3.7 cm.
Cristal principal: 7 x 6 mm.
Encontrado en 1990's.
Ex. col. Joan Rosell.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1039   Calcita cobaltífera

Fragmento de una veta de calcita que presenta una zona más rica en cobalto lo que le confiere este tono rosado. Un ejemplar antiguo (ca. 1980) que merece nuestra atención. De una localidad clásica catalana.

Medidas: 6.4 x 5.3 x 4.3 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1026   Rodonita con piroxmangita, todorokita y tefroíta

Este ejemplar procede de antiguas salidas de campo a la zona del Molar. En este ejemplar combinamos la rodonita (de aspecto más granular, cristalino) con la piroxmangita (aspecto más compacto). Se acompaña de vetas negras de todorokita. La tefroíta, más escasa, se muestra como manchas de tono más marronáceo en el manganeso. Estas diferenciaciones de rodonita-piroxmangita tienen carácter orientativo, ya que ambos minerales suelen salir mezclados.

Se trata de una antigua explotación que denominamos genéricamente como mina Serrana, si bien de hecho se trata de dos explotaciones diferentes, con dos escombreras separadas, una correspondiente a la mina Serrana propiamente dicha (con trabajos horizontales), mientras que la otra (la más próxima al río y con trabajos verticales) sería la conocida como mina del Manganès.

Medidas: 6.8 x 5.5 x 5.0 cm.
Encontrado en 1980's
Ex. col. Joan Rosell.
Vendido
RM1027   Rodonita con piroxmangita, todorokita y tefroíta

Este ejemplar procede de antiguas salidas de campo a la zona del Molar. En este ejemplar combinamos la rodonita (de aspecto más granular, cristalino) con la piroxmangita (aspecto más compacto). Se acompaña de vetas negras de todorokita. La tefroíta, más escasa, se muestra como manchas de tono más marronáceo. Estas diferenciaciones de rodonita-piroxmangita tienen carácter orientativo, ya que ambos minerales suelen salir mezclados.

Se trata de una antigua explotación que denominamos genéricamente como mina Serrana, si bien de hecho se trata de dos explotaciones diferentes, con dos escombreras separadas, una correspondiente a la mina Serrana propiamente dicha (con trabajos horizontales), mientras que la otra (la más próxima al río y con trabajos verticales) sería la conocida como mina del Manganès.

Medidas: 5.2 x 4.8 x 3.7 cm.
Encontrado en 1980's.
Ex. col. Joan Rosell.
Vendido
RM1028   Barita

Un clásico de la mineralogía catalana. Ejemplar formado por agregados de cristales tabulares lanceolados de barita. Incoloros a ligeramente amarillentos. Con algo de marcasita en la matriz pero estable (recogido en los años 1990). Con otras formas de cristal clásicas de Osor. Procede de la antigua colección Daunis (Barcelona).

Medidas: 8.0 x 5.0 x 4.2 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.
Encontrado en ±1990.
Ex.col. Daunis (Barcelona).
Vendido
RM1019   Hidrohetaerolita con calcita y hemimorfita

En la matriz de goethita encontramos diversas cavidades tapizadas de pequeños cristales brillantes, de lustre gris metálico, que una vez analizadas han indicado ser hidrohetaerolita. Se discute si se trata de hetaerolita, pero análisis llevados a cabo por Joan Viñals indicaron la forma hidratada. Bajo el SEM-EDS se observan cristales formados por pirámides tetragonales. Se acompaña de cristales de calcita y de hemimorfita (cristales tabulares en libro). Se enviará el análisis SEM-EDS al comprador.

Medidas: 7.3 x 6.4 x 6.3 cm.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM1009   Teruelita (var. de dolomita)

Cristal de buen tamaño de esta variedad de dolomita, procedente del corte en la carretera CV-35 y que es bien conocida por estos especímenes. El cristal muestra formas del romboedro, color pardo y es translúcido bajo la luz. Se halla en una matriz de yeso compacto.

Medidas: 8.8 x 5.3 xv 4.4 cm.
Cristal principal: 30 x 20 mm.
Vendido
RM1005   Brochantita con barita

Nutrido grupo de cristales prismáticos, algunos casi aciculares, de brochantita de intenso color verde y buen brillo y transparencia. Se disponen en cavidades de la barita. Se enviaran los análisis al comprador.

Medidas: 6.5 x 5.6 x 4.3 cm.
Cristal principal: 2-3 mm.
Encontrado en 1990's
Analyzed specimen / Mineral analizado
Vendido
RM1004   Atacamita con brochantita y barita

Nutrido grupo de cristales prismáticos, algunos casi aciculares, de brochantita de intenso color verde y buen brillo y transparencia. Se acompañan de grupos de cristales de aspecto tabular y prisma más grueso de atacamita, fáciles de distinguir, también de intenso color verde y transparencia. Se enviaran los análisis al comprador.

Medidas: 6.3 x 4.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 2.5 mm.
Encontrado en 1990's
Analyzed specimen / Mineral analizado
Vendido
RM1002   Cuarzo

Nutrido grupo de cristales de cuarzo, entre hialino y lechoso, de una localidad poco representada en colecciones. Muestra una drusa de cristales con prisma corto, con crecimientos paralelos, y caras terminales muy definidas y brillantes. De las canteras de Villacastín se extraen materiales de construcción de diversas tipologías, siendo el principal y el más abundante el granito, caracterizado por su gran dureza y calidad, que está distinguido con una denominación propia, el Granito Gris Villa.

Medidas: 12.0 x 8.5 x 6.9 cm.
Cristal principal: 25 x 20 mm.
Encontrado en ca. 2010.
Vendido
RM996   Esfalerita

Muy buena miniatura de esfalerita de esta mina clásica vasca. Muestra un grupo de cristales brillantes, con un buen tamaño, caras definidas y bordes ligeramente curvados. Buena transparencia con tonos oscuros de color miel tostada. Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida.

Medidas: 3.5 x 3.0 x 1.8 cm.
Vendido
RM995   Esfalerita con calcita

Nutrido grupo de cristales de esfalerita de intenso brillo y excepcional color melado y con una transparencia que permite a la luz jugar con los tonos melados. Se hallan salpicados de pequeños cristales de calcita aplanados que muestran formas de los romboedros y del prisma. Una pequeña gema. Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida.

Medidas: 3.6 x 3.4 x 1.8 cm.
Vendido